EMOLTV

Walker dice que llegará hasta el final en postulación a presidencia DC

El diputado y uno de los tres candidatos a ocupar la mesa directiva de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, valoró el hecho de que su lista es apoyada por los jóvenes de la colectividad, y dijo que su postulación la llevará hasta el final, pues la opción que representa -la de la "renovación y cambio"- tiende a forjar un nuevo partido.

25 de Enero de 2002 | 14:52 | Agencias
SANTIAGO.- El diputado democratacristiano Ignacio Walker, señaló este viernes que su lista llegará hasta el final con el objeto de alcanzar la presidencia de la DC, y agregó que enfrenta la Junta Nacional del partido con mucha alegría, pues la opción que representa -de "renovación y cambio"- tiende a forjar una nueva colectividad.

Luego de realizar su acreditación para la Junta Nacional -que comienza esta tarde en el edificio Diego Portales- Walker manifestó estar contento porque a su lista los apoyaban los presidentes y secretarios generales de las federaciones de estudiantes en donde existe presencia del parido.

Entre ellos destacó a Nicolás Gálvez, de la Universidad de Magallanes; Héctor Gárate, de la Universidad de Los Lagos y del presidente de la FEUC, Enrique Alvarez.

"Todo esto demuestra no sólo en el papel una opción de renovación y cambio, que se identifica con los jóvenes, y que apunta justamente a abrir espacios a la juventud de nuestro país", dijo Walker.

Además dijo que no era una mera casualidad que el actual presidente de la FEUC y todos sus ex presidentes lo apoyen en su opción, destacando entre ellos a Claudio Orrego, Clemente Pérez, Tomás Jocelyn Holt, Alberto Undurraga y Alex Figueroa.

"Por qué destaco lo anterior, (pues) todos saben que la UC ha sido bastión del gremialismo y de la UDI en los últimos años, y lo hemos recuperado y eso anticipa lo que va a ser nuestra política en los próximos años", precisó.

Walker agregó que les interesa que la Democracia Cristiana sea una alternativa con los jóvenes, de los jóvenes y para los jóvenes hacia el futuro. "Ese es el sentido de nuestra candidatura y la lista la vamos a inscribir mañana, porque primero hay que discutir los estatutos".

Al respecto, mencionó que en conversaciones con las bases de las regiones, van a plantear que se efectúe una elección universal y directa para la nueva directiva.

"En esta junta debemos reflexionar, tomar definiciones políticas y que sea la militancia la que elija la nueva directiva en los meses de marzo o abril", enfatizó.

Consultado que su candidatura había sido calificada como testimonial, el diputado Walker planteó que no le temen al testimonio, pues lo que quieren es dar testimonio. "Esto le ha faltado a nuestro partido, dar testimonio de lo que pensamos y demostrarlo en nuestras conductas, pero también tenemos vocación de poder. Por que este es un partido político y queremos ser una buena ecuación o fórmula, entre vocación de poder y testimonio".

El candidato a ocupar la mesa directiva de la colectividad recordó que el problema que ha tenido su partido es que su política se ha basado y se ha agotado en el poder. "Hay que ir mas allá de él para trasuntar un sentido de unidad y esto es realmente lo que tenemos que recuperar: la mística", dijo.

También puntualizó que en esta semana en que se conmemoran los aniversarios del fallecimiento del ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Bernardo Leighton, querían dedicarle esto a ambos, pues fueron los que abrieron el camino con los jóvenes.

Por su parte, uno de los integrantes de la lista, Jorge Burgos, destacó que la Falange se hizo en base a testimonios, y que en consecuencia cuando "a uno le digan que quiere dar testimonio, nos están diciendo una cosa maravillosa. Además, este es un país de raíz cristiana, y los cristianos tienen que hacer su vida en base a testimonios del evangelio. Así que es un orgullo que nos digan que somos un testimonio".

Al respecto, Walker dijo que la opción que representan no se agota en esta junta, sino que va mas allá, y por eso quieren llegar hasta el final. "Nosotros no estamos como lista para transar entre gallos y medianoche en una negociación, por una vicepresidencia por aquí y una secretaria nacional por allá. Eso está agotado. Y eso nos tiene donde estamos hoy día".

Walker enfatizó también que "nuestra alternativa pasa por esta junta con mucha fuerza, pero que se proyecta mucho más allá de ella".

El diputado concluyó su alocución al expresar que la DC es un partido de gobierno y de la Concertación, sin perjuicio de lo cual "queremos pararnos dentro del gobierno y no frente a él. Y dentro de la Concertación con mucha claridad y firmeza, pero no para pelear cuotas de poder, sino para marcar temas programáticos".
Recomendados Emol