EMOLTV

UDI exige suspensión de relaciones con Cuba

La directiva de la Unión Demócrata Independiente emplazó este medio día al Ejecutivo a suspender las relaciones diplomáticas con la isla, tras constatarse que el gobierno de Fidel Castro expulsó a los frentistas fugados de la CAS en 1996, en vez de entregarlos a la justicia chilena para cumplir su condena por el asesinato del senador Jaime Guzmán.

25 de Febrero de 2002 | 14:03 | Mauricio Campusano, EMOL
SANTIAGO.- La directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI), encabeza por su vicepresidente, senador Andrés Chadwick; y secretario general, diputado Juan Antonio Coloma; emplazó este medio día al Ejecutivo a suspender las relaciones diplomáticas con Cuba, tras constatarse que el gobierno de la isla expulsó a los frentistas fugados de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) en 1996, en vez de entregarlos a la justicia chilena para cumplir su condena por el asesinato del senador Jaime Guzmán.

"Durante cinco años el gobierno cubano no dijo nada y tampoco colaboró con la justicia chilena. Eso, en que dos países mantienen relaciones diplomáticas amistosas, es de suma gravedad", dijo el senador Chadwick, y anunció que exigirán que el Gobierno aclare verdaderamente los acontecimientos y fije una política exterior más enérgica respecto del gobierno cubano.

El dirigente opositor agregó que la UDI considera acabado el tiempo de las averiguaciones y las notas diplomáticas, luego que uno de los emisarios del Gobierno chileno a Cuba, el senador Gabriel Valdés (DC), adelantara que Fidel Castro le reconoció que los frentistas pasaron por la isla, pero que una vez identificados, fueron expulsados del territorio cubano.

"No es una atenuante el hecho que el gobierno cubano los haya expulsado. Por el contrario, teniendo en cuenta todos los antecedentes del caso, en que se buscaba a los asesinos de un senador chileno, el hecho agrava aún más las cosas", enfatizó el dirigente opositor, al momento de anunciar que la directiva de su colectividad pidió una cita con el Presidente Lagos a fin de que éste les explique los acontecimientos tal como se han sucedido hasta el minuto.

Por lo mismo, Chadwick insistió en que el Presidente Lagos debe endurecer la postura diplomática respecto de Cuba, pues el Primer Mandatario debe resguardar los intereses del Estado chileno, y llegar hasta al final en el esclarecimiento de la muerte de un senador de la República de Chile.

Al respecto, los dirigentes gremialistas exigieron que la Cancillería chilena "deje de ser una figura decorativa y adopte una postura más enérgica respecto de Cuba" y pidieron que como medida mínima se llame a informar al embajador chileno en la isla, Germán Guerrero, junto con suspender las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Gobierno continúa sin reconocer estadía de frentistas en Cuba

A pesar del emplazamiento de la UDI y de las declaraciones del propio emisario del Gobierno de que Cuba expulsó en algún minuto a los frentistas responsables de la muerte de Jaime Guzmán, el vocero del Ejecutivo, Heraldo Muñoz, insistió en la postura gubernamental de destacar el hecho de que Cuba cumplió con su palabra de no prestar colaboración a los subversivos chilenos, pero a la vez reiteró que las autoridades chilenas no tienen constatación del paso de los frentistas por la isla.

"No hay ninguna evidencia que tengamos como gobierno de Chile de que estas personas estuvieron en Cuba. Y lo que nos ha dicho el Gobierno cubano de que si hubiesen estado, la política sería la inmediata expulsión de aquellas personas que estuvieran interfiriendo en la transición democrática en Chile.
Lo importante es así continúe siendo en el futuro", arguyó el ministro secretario general de Gobierno, Heraldo Muñoz, al comentar la postura comprometida por el Gobierno de Fidel Castro a inicios de la década pasada.

Aún así, el ministro Muñoz descartó el rompimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, pues por una parte se verían perjudicados los intereses comerciales, políticos y culturales de Chile en la isla; y por otra, esa medida sólo se adopta "frente a hechos muy graves".

Finalmente, el personero de Gobierno no quiso detallar el contenido de la misiva que Fidel Castro le remitió a Ricardo Lagos por medio de los senadores Gabriel Valdés y Ricardo Núñez, pero adelantó que en ella se satisfacen algunas de las interrogantes que la semana pasada planteó Chile, cuando el propio Lagos arguyó que se encontraba insatisfecho por la respuesta cubana a las indagaciones del Ejecutivo chileno.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?