EMOLTV

Lagos planteará a Juan Pablo II intención de legislar sobre el divorcio

El Presidente Ricardo Lagos dijo este domingo que en la reunión que sostendrá con el Sumo Pontífice en mayo próximo, le planteará la necesidad que tiene el gobierno chileno de legislar en materia de divorcio, para, entre otras cosas, entregar protección a la mujer y los niños en caso de producirse una ruptura matrimonial.

10 de Marzo de 2002 | 13:42 | ORBE
SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos reconoció este domingo que durante la entrevista que sostendrá con el Papa Juan Pablo II en mayor próximo en El Vaticano, le planteará la decisión asumida por el Gobierno chileno de legislar en materia de divorcio.

En contacto con radio Cooperativa, el Mandatario dijo que le manifestará compresión con la posición que ostenta la Iglesia sobre esta materia, recordándole que "la Iglesia sabe bien que hay cosas que son de Dios y otras que son del César, del Gobierno".

"El país tiene una relación de mucho respeto con la Iglesia, pero las decisiones las toma el Parlamento y si hay una mayoría que quiere ley de divorcio, en Chile va a haber ley de divorcio", puntualizó el Primer Mandatario.

Para reafirmar su posición, Lagos dijo que los chilenos están a favor del matrimonio para toda la vida, pero que cuando se da una ruptura matrimonial y surje la alternativa de rehacer la vida en pareja, no se puede castigar a un segundo enlace, imposibilitando a esa persona a legalizar su situación.

Agregó que la intención del Gobierno al plantear una ley de divorcio es legislar sobre la protección de la mujer y los niños en caso de ruptura matrimonial.

Respecto al resto de los temas que contendrá la agenda para dicho encuentro, Lagos adelantó que también le planteará los avances en materia social que ha efectuado el Gobierno.

En ese sentido, dijo que Chile ha recorrido un camino dentro de los lineamientos que el mismo Papa ha planteado en sus documentos.

"En una encíclica respecto a la globalización, el Papa dice que el avance no debe jamás violar la dignidad humana. Y Chile ha efectuado modificaciones que fomentan la vida en familia", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?