SANTIAGO.- Los presidentes de Chile, Ricardo Lagos, y de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, suscribirán la próxima semana cuatro acuerdos de cooperación, entre los cuales se encuentran temas como la energía nuclear y la seguridad social.
Cardoso iniciará el lunes 18 una visita oficial a Chile acompañado de una delegación gubernamental que encabeza el canciller Celso Lafer e integra su esposa Ruth Correa Leite Cardoso.
En su primer día de visita, Cardoso sostendrá una reunión con su par chileno en el palacio de La Moneda, sede del gobierno chileno, a la cual asistirán sus respectivos cancilleres y los embajadores de Chile en Brasil, Carlos Eduardo Mena, y de Brasil en Santiago, Joao Augusto de Médicis.
El martes 19, el presidente Cardoso se trasladará en helicóptero al puerto de Valparaíso, 140 kilómetros al oeste de Santiago, para hablar durante una sesión conjunta del Senado y de la Cámara de Diputados.
Al regreso a Santiago, el mandatario brasileño inaugurará junto a Lagos el nuevo edificio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.
El miércoles reunirá con líderes empresariales chilenos y luego viajará por vía aérea a la ciudad puerto de Arica, en el extremo norte de Chile.
En Arica, Lagos y Cardoso impulsarán el corredor bioceánico que permitirá que exportadores del Brasil utilicen ese puerto chileno para enviar sus productos hacia la zona del Asia Pacífico.
Entre los documentos que firmarán ambos presidentes está uno destinado a modificar un Convenio de Seguridad Social, un Acuerdo de Cooperación para usos pacíficos de la energía nuclear y un memorándum de entendimiento entre las respectivas comisiones de investigación científica y tecnológica.
Además, suscribirán un convenio de cooperación entre el servicio brasileño de apoyo a las microempresas y el Servicio de Cooperación Técnica de Chile y un Convenio de cooperación entre el Ministerio de Agricultura de Chile y los Estados de Santa Catarina y Mato Grosso do Sul.