EMOLTV

Presidente Lagos reitera que no se aumentará el gasto fiscal

"El Gobierno tiene una línea, y esa línea es la que nos permite crecer", dijo el Mandatario en el marco de una visita a la población La Legua. En tanto el diputado UDI Julio Dittborn sostuvo que su partido apoya "sin reservas" la decisión del Gobierno.

02 de Abril de 2002 | 14:12 | EMOL/Agencias
SANTIAGO.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, sostuvo hoy respecto del aumento del gasto fiscal que algunos sectores de la Concertación piden que "el Gobierno tiene una línea, y esa línea es la que nos permite crecer, y vamos a seguir creciendo".

"Para poder hacer muchas cosas se requiere primero que nada crecimiento, ese es el elemento central, y mientras más crecemos más podemos gastar, es así de simple", afirmó el Presidente reiterando la postura del Gobierno, y respondiendo a los planteamientos tanto del partido Socialista, como de la Democracia Cristiana, que piden que se flexibilice el gasto del Estado principalmente en programas sociales.

En el marco de una visita realizada a la población La Legua en la que se comprometió, entre otras cosas a mejorar la implementación deportiva del sector, el Mandatario sostuvo además que el Gobierno "está trabajando para que haya más trabajo" a través de los planes de empleo que comenzarán a partir del 1 de mayo.

UDI apoya la decisión del Gobierno

La UDI apoya "sin reservas" la decisión del gobierno de no aumentar el gasto fiscal, debido a que de hacerlo significaría un "serio" retroceso para el país, sustuvo hoy el diputado de la colectividad, Julio Dittborn.

"A los chilenos les ha costado sangre, sudor y lágrimas, lograr un país estable, sin inflación", argumentó Dittborn.

En este aspecto, añadió que esto constituye un activo muy importante que "no se puede echar por la borda porque hay algunos impacientes".

Dittborn recalcó que la UDI está "muy dispuesta a apoyar" todas las medidas de reasignación del gasto público en favor del pro-empleo "pero no existe disposición para aprobar iniciativas "irresponsables" que, en su opinión podrían conducir a Chile a una alta inflación.