EMOLTV

Llaman a denunciar "con nombre y apellido" supuestos abusos en el Parlamento

Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Adriana Muñoz y Andrés Zaldívar, respectivamente, instaron al diputado Mario Escobar (UDI) a denunciar mediante los canales institucionales, a él o los parlamentarios que estarían incurriendo en estas faltas.

18 de Abril de 2002 | 16:08 | EMOL/Agencias
SANTIAGO.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Adriana Muñoz (PPD), dijo hoy que los parlamentarios deben ser "serios" en su desempeño, refiriéndose de esta forma a la información sobre malos tratos y acoso sexual por parte de algunos legisladores en perjuicio de los funcionarios de la Corporación.

"Las denuncias serias se hacen con nombre y apellido. El parlamentario denunciante debiera saber que en esta Corporación existen canales institucionales para conducir este tipo de información", declaró Muñoz.

La parlamentaria se refirió además a la propuesta del diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Mario Escobar, en orden a aplicar una encuesta "secreta" para establecer la veracidad de los hechos denunciados.

Al respecto, la diputada Muñoz sostuvo que ello sería implementar un sistema similar a servicios de inteligencia que nunca han existido en la Corporación.

Agregó que entre sus primeras gestiones como presidenta de la Cámara Baja, sostuvo reuniones con los dirigentes de la Asociación de Funcionarios para recoger las inquietudes de las 357 personas que trabajan en la Cámara de Diputados y sólo se hizo referencia a inquietudes en relación a mejoras salariales.

Por lo anterior, la diputada Muñoz expresó la conveniencia de llevar al diputado UDI a la Comisión de Etica, para que entregue los antecedentes que posee.

El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, coincidió con la diputada Muñoz y sostuvo que si el diputado Escobar posee información de algún caso de maltrato o acoso sexual hacia algún funcionario de la Corporación, "su obligación es efectuar la denuncia, entregando los datos y el nombre de él o los parlamentarios que estarían incurriendo en estas faltas, con el objetivo de realizar las investigaciones necesarias y aplicar las sanciones correspondientes".

Escobar explica alcances de denuncia

En tanto, el afectado comentó que, tras la denuncia, ha sido víctima de mucha presión, excepto en su bancada.

Asimismo, afirmó que no se siente incómodo con la posibilidad de que sea citado a la Comisión de Etica y agregó que de la amenaza realizada por sus colegas se desprende que a quienes "fiscalizan no les gusta ser fiscalizados".

El parlamentario se mostró satisfecho por la respuesta de los trabajadores, ya que, según explicó, ayer recibió la visita del presidente de la Asociación de Funcionarios del Congreso y del presidente de la Asociación de Asesores y Secretarias del Congreso, a fin de agradecer su iniciativa.

En cuanto al tema del acoso sexual, precisó que en la investigación que comenzó al asumir su cargo, constató el hecho con los propios diputados y senadores.

Además, relató que se lo plantearon tres damas, pero que el acoso no se denunciaba, porque todos tienen miedo a ser despedidos.

En ese sentido, expresó que no ha querido precisar nombres, aduciendo que los tiene y que posee también muchos testimonios, incluso "han aparecido muchos más a contar de ayer mismo, después de la denuncia".

Observó que éste era un tema tabú en el Congreso, ya que nadie lo planteaba, "nadie se atrevía a decirlo y a mí me daba vergüenza que la gente que representa al pueblo, que vota por ellos tenga un mal trato hacia los que trabajan con ellos".

Sentenció que "no puede ser que acá realmente estemos en una especie de sistema feudal, donde los senadores y diputados están en el limbo absoluto, y los demás son vasallos, que son pasados a llevar en cualquier momento. A mí me parece inaceptable, porque éste es el templo de la democracia, por lo tanto, aquí debería ejercerse con mayor razón el respeto a la otra persona".
Recomendados Emol