EMOLTV

Gobierno suspende oficialmente comisión técnica para estudiar tema municipal

Ayer, en forma sorpresiva el Gobierno y la UDI acordaron suspender la tramitación de los proyectos de ley de fotorradares y el de Renta Municipales II, y decidió crear una comisión técnica que estudiará la ley de Rentas Municipales II.

16 de Mayo de 2002 | 11:10 | Mauricio Campusano, EMOL
SANTIAGO.- A raíz del manifiesto enojo de las bancadas parlamentarias de la Concertación tras el acuerdo alcanzado entre el Vicepresidente José Miguel Insulza y el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Pablo Longueira, el Gobierno decidió suspender la conformación de la instancia asesora que estudiará la ley de Rentas Municipales II.

Ayer, en forma sorpresiva el Gobierno y la UDI acordaron suspender la tramitación de los proyectos de ley de fotorradares y el de Renta Municipales II, proyecto por los cuales el gobierno había insistido durante los últimos meses.

El acuerdo entre ambas partes generó la inmediata reacción de las bancadas de diputados y senadores de la Democracia Cristiana, el PPD, el PS y Renovación Nacional, sobre todo, cuando ayer se iba a tratar en la sala del Senado el proyecto de acuerdo que el Gobierno había alcanzado sobre los fotorradares, para que los fondos obtenidos con estos aparatos fueran destinados al fondo común municipal y no a las municipalidades directamente.

La cita de hoy tenía por finalidad instaurar o dar el inicio a la comisión técnica que se abocaría a estudiar mejoras al proyecto de ley de Rentas Municipales II, que tiene por objeto aumentar en 45 mil millones de pesos los fondos o los recursos destinados al fondo común municipal. Estos recursos se obtendrían a través del pago de contribuciones de los inmuebles públicos y privados que estaban libres del pago de este tributo.

Debido a que las bancadas oficialistas decidieron quitar el piso a la iniciativa, el Gobierno decidió suspender hasta el lunes la conformación de dicha instancia.

En estos días, Insulza intentará convencer a los parlamentarios de los beneficios que podrían obtenerse del acuerdo alcanzado con el líder gremialista.
Recomendados Emol