EMOLTV

Con homenaje fue recibido Lagos en La Moneda

Tras una ceremonia en la que fue recibido por los ministros y algunos parlamentarios, el Presidente afirmó que el discurso que dirigirá al país el martes próximo ya está redactado en su línea gruesa, y que ahora debe hacerle algunos ajustes.

18 de Mayo de 2002 | 12:02 | Agencias/EMOL
SANTIAGO.- Con un homenaje fue recibido en el palacio de La Moneda el Presidente Ricardo Lagos por su participación en la Cumbre de Madrid, ocasión en la que junto a su homólogo español, José María Aznar, firmó el acuerdo de asociación entre Chile y la Unión Europea.

El Mandatario compartió con sus ministros de Estado y algunos parlamentarios en una ceremonia de bienvenida para celebrar su exitosa gira por Europa, la que también contempló un encuentro con el Papa Juan Pablo II.

Tras el recibimiento, el Presidente analizó con la prensa las consecuencias del acuerdo firmado en Madrid, oportunidad en que destacó el gran despegue económico que tendrá el país cuando el tratado esté completamente en vigencia.

El Presidente de la República, transmitió además los saludos de los gobernantes de Europa, al tiempo que destacó la admiración que se siente en el Viejo Continente "por lo que aquí se hace cotidianamente", insistiendo que el logro del acuerdo con la Unión Europea representa la concreción de los esfuerzos para alcanzarlo.

En este sentido, el Mandatario dijo que "lo que se ha logrado tiene que ver con una identidad de propósitos, una convicción común en la democracia y el respeto a los derechos humanos".

Agregó que "somos un país que tiene un compromiso por llegar a los más pobres y desamparados y tener mejores posibilidades de justicia social y somos un país también que, desde el punto de vista económico, intenta hacer las cosas bien y por eso competimos".

"Tenemos ahora un camino por delante que recorrer, tenemos que mirar hacia otros horizontes también, tenemos que poner el énfasis en lo que pueden ser las negociaciones con Estados Unidos", dijo además el Presidente.

Respecto del discurso que rendirá el martes próximo, el Mandatario afirmó que éste ya está redactado en su línea gruesa y que ahora debe hacerle algunos ajustes.

"Dentro de las cosas que hemos hecho está el tema de los acuerdos comerciales, pero también hay una cantidad enorme de otros temas que hemos hecho en este año de Gobierno", adelantó Lagos, quien agregó que el mensaje es también una invitación a los próximos temas que los legisladores deben abordar.

El gobernante llegó a las 9:02 de esta mañana al aeropuerto Arturo Merino Benítez a bordo de un vuelo comercial, puesto que el avión presidencial sufrió desperfectos en Madrid, por lo que regresará al país mañana.

La Fuerza Aérea informó que "el avión Boeing 737-500 que trasladaba a la comitiva presidencial, debió suspender su vuelo de regreso desde Europa, debido a que la tripulación detecto con la debida antelación un desperfecto en el sistema generador de energía de la aeronave".

Apoyo de empresariado y trabajadores

El Mandatario comentó también detalles del acuerdo con representantes de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores), y la SOFOFA (Sociedad de Fomento Fabril), que agrupa a los industriales.

"Este acuerdo es una oportunidad para el país en la medida que tenga una dimensión social", señaló el dirigente de la CUT Diego Olivares, encargado de las relaciones internacionales de esa central sindical que afirma representar a medio millón de trabajadores.

La postura de Olivares marcó una diferencia frente a las reservas iniciales que planteó el líder de la CUT, Arturo Martínez, frente al "peligro" de esta asociación con la UE, porque "el país no está preparado para competir de igual forma con los países europeos", según advirtió el pasado 26 de abril.

El presidente de la SOFOFA, Juan Claro, también respaldó el acuerdo, destacando las posibilidades de la liberación comercial y la llegada de inversiones europeas a Chile.

"Estamos preparados para eso y vemos más oportunidades que amenazas", afirmó el dirigente empresarial, quien agregó que "se abrirán nuevos espacios a la inversión y al comercio, y corresponderá a los empresarios desarrollar con imaginación nuevas empresas y proyectos, que permitan crear empleo y avanzar en un crecimiento más alto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?