EMOLTV

Denuncian presiones para detener marchas de protesta el 21 de mayo

Así lo dio a conocer el vocero de la Confech y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Rodrigo Bustos, quien explicó que se está hablando de "tolerancia cero", incluso de impedir el paso de los 14 buses que partirán esta tarde hacia Valparaíso.

20 de Mayo de 2002 | 13:59 | Agencias
SANTIAGO.- Dirigentes estudiantiles de universidades tradicionales y privadas afirmaron hoy que han recibido una serie de "presiones" para reprimir la marcha que tienen convocada para mañana martes, al Congreso Nacional, en Valparaíso.

Así lo dio a conocer el vocero de la Confech y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Rodrigo Bustos, quien explicó que se está hablando de "tolerancia cero", incluso de impedir el paso de los 14 buses que partirán esta tarde hacia Valparaíso, además, -agregó- se ha informado que las universidades locales estarían siendo "sitiadas" por carabineros, para evitar cualquier incidente.

"Es el gobierno quien está incitando a la violencia, es quien acaba de amenazar a los estudiantes y a todos los movimientos que van a ir a manifestarse, de que si lo hacen van a ser agredidos por las fuerzas policiales", sostuvo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arcis, Marcel Martínez.

Asimismo, los jóvenes plantearon que con este tipo de represiones el gobierno esta desviando el punto central de la manifestación que es protestar por el incumplimiento del Presidente Ricardo Lagos sobre que "ningún joven va a quedar fuera de la universidad por problemas económicos".

El dirigente de la Fech reitero que se va a exigir una reforma estructural al sistema de educación superior, además de arancel diferenciado, "siendo esto lo central, y lamentablemente el gobierno los esta derivando hacia un tema de seguridad frente a las marchas de mañana en Valparaíso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?