EMOLTV

DC evita comprometerse con el Gobierno por ley de Rentas y Fotorradares

Tras reunirse con el subsecretario Francisco Vidal, el secretario nacional de la DC, Jaime Mulet, dijo que su colectividad aprobará la ley de Fotorradares sólo si los recursos van a parar al Fondo Común Municipal; y que en la de Rentas II, se sentarán a conversar entre los actores políticos para alcanzar algún acuerdo.

22 de Mayo de 2002 | 19:08 | Agencias
SANTIAGO.- La Democracia Cristiana (DC) sólo dará los votos para la Ley de Fotorradares siempre y cuando la recaudación vaya destinada al Fondo Común Municipal para ayudar a las comunas más pobres, porque de lo contrario prefiere que se eliminen, dijo este miércoles el secretario nacional de la colectividad, diputado Jaime Mulet.

La posición del partido en este tema quedó ratificada tras reunirse con el subsecretario de Desarrollo Regional, Francisco Vidal, y analizar punto por punto la citada Ley y la referida a la de Rentas II, destacando Mulet que hubo avances, pero en ningún caso acuerdos definitivos.

El personero DC indicó que no se trata de estar satisfecho o no, pero sí podía asegurar que fue una reunión interesante donde el subsecretario Vidal expuso los distintos aspectos de ambas leyes.

Agregó que el partido le hizo ver las preocupaciones de siempre, que son las de no gravar con tributos o contribuciones a la clase media.

"Aunque los recursos se necesitan, esas prevenciones son las que preocupan, por eso hay que hacer precisiones y estudiar los detalles", aclaró.

Mulet manifestó que como el Gobierno se dio un margen para conversar, la DC no asumió ningún compromiso con la autoridad y aprovechará ese tiempo para enviar el proyecto de ley a la Comisión Económico-Social del partido (CES), para que en conjunto con el departamento municipal de la DC lo estudien y complementen.

"Por lo tanto -dijo- no podemos dar hoy día por superado el impasse, pero indudablemente hay que ir avanzando, porque el interés del partido no está por sobre los del país, y hay que trabajar para que los municipios pobres tengan los recursos que requieren para desarrollar su comuna", arguyó.

En cuanto a la ley de fotorradares, el diputado Jaime Mulet informó que el partido está disponible con los votos de sus parlamentarios, "sólo si los recursos recaudados van al Fondo Común Municipal, para ayudar a las comunas más necesitadas".
Recomendados Emol