SANTIAGO.- El timonel de Renovación Nacional (RN), Sebastián Piñera, insistió este miércoles en su apreciación acerca de que el Presidente Ricardo Lagos desperdició la oportunidad de hacer del discurso del 21 mayo, una herramienta para lograr la reactivación de la economía y el consecuente descenso de los índices de desempleo.
El dirigente opositor emplazó al Primer Mandatario a "enmendar el rumbo" en materia económica, y dijo que echó de menos en los anuncios presidenciales algunas medidas tendientes a reactivar la actividad.
Calificó como una "bomba de racimo" los anuncios efectuados por el Primer Mandatario respecto del financiamiento de la reforma de salud, pues dijo que la fórmula delineada por La Moneda no sólo congregó la oposición de la UDI y de RN, sino que también de la Democracia Cristiana, de las isapres y de los empresarios.
En este sentido, Piñera ratificó su postura personal y de la colectividad de efectuar una profunda reforma al actual sistema de salud, pero agregó que ésta debe contener disposiciones tendientes a que se racionalice, mejore y modernice la gestión en el sistema público, como así también un perfeccionamiento de la ley de isapres que termine con la discriminación hacia las mujeres y la tercera edad.
Por lo mismo, el timonel de RN criticó la propuesta del Gobierno de traspasar desde las isapres a un fondo común el subsidio estatal a la maternidad, pues dijo que los fondos necesarios para el financiamiento del denominado plan AUGE podrían obtenerse por medio de la cotización obligatoria de los trabajadores independientes que tributan, por una mejor gestión de los recursos destinados a salud y por estabelcer mecanismos que eviten el mal uso que se le da actualmente a las licencias médicas.
Con estas tres medidas, explicó Piñera, se podrían reunir aproximadamente 100 de los 140 mil millones de pesos que se necesitan para poner en marcha en plan AUGE, y asegurar la atención de las 56 prestaciones definidas por el Ministerio de Salud, con un copago de 20% como máximo.
El resto de los recursos, agregó el dirigente, podrían obtenerse por medio de los impuestos a las externalidades negativas que afectan la salud, como los son el tabaco, el alcohol y el diesel; y se mostró dispuesto a discutir acerca de la conveniencia de éstos.
Planteó, asimismo, que por un tema de salud pública, el Estado no debería quitar los actuales subsidios que existen para las licencias de pre y post natal, y explicó que debería realizarse una mayor focalización de los mismos, a fin de asegurar que los recursos lleguen efectivamente a las mujeres de menores recursos.
Por ello, propuso que el Estado reembolse el 100% de las licencias maternales para aquellas mujeres con sueldos de hasta 500 mil pesos, y que por sobre esa cifra haya una cobertura con un tope de 30 UF.
Al comentar el otro aspecto social del discurso de Lagos, referido al combate de la extrema pobreza, Piñera dijo que ésta no sólo debe ser por medio de políticas asistenciales, como lo son la entrega de los bonos de protección familiar, de pensión asistencial, subsidio único familiar y de agua potable; sino que deben ir acompañados de disposiciones en otras materias, como en educación, empleos de emergencias y subsidio a la contratación de mano de obra.
En estos ítems, planteó que el Estado debe privilegiar el acceso a los planes de empleo de emergencia de los jefes de familia en estado de indigencia, como así mismo entregarles un subsidio especial para que los niños no se vean en la obligación de abandonen en sistema escolar.