EMOLTV

Gobierno salva de arresto a alcaldesa de Concepción

El ministro del Interior, José Miguel Insulza, comprometió el suplemento de 100 millones anuales para proyectos de inversión social que se habrían visto afectados por el pago de la deuda de 261 profesores que mantiene el municipio penquista.

30 de Mayo de 2002 | 13:38 | Mauricio Campusano, EMOL
SANTIAGO.- Un acuerdo alcanzado este mediodía entre el ministro del Interior, José Miguel Insulza, y la alcaldesa de Concepción, Jacqueline Van Rysselberghe, impedirá el inminente arresto de la edil producto de la deuda que el municipio penquista mantiene con 261 profesores.

El mecanismo de solución considera que la entidad comunal destinará recursos que originalmente estaban destinados a proyectos de inversión social a cancelar la deuda de 1.556 millones que ésta sostiene desde 1982 con los maestros. Para paliar este déficit en presupuesto, el gobierno comprometió a través de la subsecretaría regional (Subdere), el financiamiento de proyectos de inversión social de la comuna por 100 millones de pesos anuales.

Mediante este acuerdo se soluciona el problema presupuestario que habría incurrido el municipio al cancelar la deuda con los profesores.

Si bien el gobierno comprometió la entrega de estos fondos hasta el 2006, Van Rysselberghe se mostró confiada en que sea cual sea la próxima administración el tema será asumido como un problema de la administración del Estado.

"Las distintas instituciones tienen la obligación de trabajar por la gente más pobre. No podía suceder que se estuviera hipotecando el presupuesto de una municipalidad que perjudicaba derechamente a la gente más pobre de la comuna", estimó la edil.

En tanto, el subsecretario de Desarollo Regional, Francisco Vidal, explicó que con este acuerdo la municipalidad penquista podrá contraer un crédito con la banca privada a "diez años plazo" para pagar la mencionada deuda.

"El compromiso asumido por el gobierno con la alcaldesa de Concepción, es que ella va a tener a partir del año 2002 cien millones de pesos al año para la gente más pobre y necesitada de la comuna. No son proyectos para gastos corrientes o para que la gente viaje, estos son proyectos para la gente más pobre de Concepción", dijo Vidal, a la vez que informó que sólo 14 alcaldías del país enfrentan los mismos problemas que su símil penquista.

Lavín pidió intervención estatal

Sobre este mismo tema, esta mañana el alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, calificó como una injusticia "tremenda" el inminente arresto al que sería sometida la alcaldesa Van Rysselberghe.

En este sentido, sostuvo que era el gobierno quien debía buscar soluciones para cancelar esta deuda, permitiendo que las municipalidades las salden en un plazo largo.

"La ley es la ley, pero desde el punto de vista personal creo que es una injusticia muy grande, sobre todo tratándose de una mujer", estimó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?