SANTIAGO.- La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) llamó al Senado a aprobar este 5 de junio el proyecto de ley que busca implementar un conjunto de beneficios económicos para este sector.
La entidad recordó que esta iniciativa se acordó entre representantes del Gobierno, de la Asociación de Municipalidades y de la Confusam durante la movilización que se desarrolló en marzo pasado, luego que el Ejecutivo no cumpliera lo acordado con la salud municipalizada en el 2001.
El proyecto, que favorece al personal afecto a la ley 19.378 sobre Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal, establece la creación de un incentivo al retiro para funcionarios en edad de jubilar y la asignación para conductores de ambulancias y choferes que transporten personal del área o pacientes.
Al mismo tiempo, propone la entrega de una bonificación de 78 mil pesos para cada persona que se desempeñe en cualquier establecimiento de Atención Primaria Municipal, así como también el incremento del valor actual de los sueldos base mínimos nacionales de las categorías D, E y F para que sumados a la asignación "permitan tener como ingreso mínimo los pisos logrados para similares niveles funcionarios en la mesa del sector público y la Cut".
Asimismo, plantea la creación de una asignación al desempeño colectivo cuyo porcentaje, en pleno régimen, ascenderá a un monto mensual equivalente a un 10,6 por ciento del valor del sueldo base del nivel y categoría del personal que reciba la mejora, respecto de una carrera lineal de referencia.
La Confusam recordó que dicha iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados los primeros días de mayo pasado, sin embargo las comisiones unidas de Salud y Hacienda del Senado rechazaron el proyecto, lo que obligó a postergar su tratamiento.
Agregó que el 28 de mayo se citó nuevamente a la mencionada instancia para escuchar las opiniones de los involucrados. "Escuchadas las partes, la Comisión de Salud y Hacienda fijó para el 5 de junio el tratamiento del proyecto".
Por tal motivo, precisó que el Consejo Directivo de la Confusam se reuniría el 6 de junio si la iniciativa es rechazada con el fin de analizar y decidir acciones a seguir para que se cumpla el acuerdo logrado el mes pasado.