EMOLTV

DC suspendió militancia de abogado Luis Toro

El Tribunal Supremo de la colectividad adoptó la medida, tras conocer antecedentes sobre presuntos delitos económicos que habría cometido el profesional.

11 de Junio de 2002 | 17:08 | ORBE
SANTIAGO.- El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) decidió suspender de su militancia al abogado Luis Toro, tras conocer antecedentes sobre presuntos delitos económicos que habría cometido el profesional, quien además se desempeñó en altos cargos de Gobierno, tanto en el Ministerio del Interior como en la Cancillería.

La información fue confirmada por el presidente del TS de la colectividad, Luis Pareto, quien en todo caso aclaró que la determinación se tomó hace unas dos semanas, cuando el tribunal conoció las informaciones que le remitió la mesa directiva.

Estas se referían a una denuncia presentada en contra de Toro por el comerciante Orlando Alvarez Silva, quien asegura que le entregó 24 millones de pesos para que lo representara en dos juicios por deudas con el Banco de Chile.

Según el demandante, el abogado DC nunca pagó la deuda.

Pareto señaló que, conocidos los antecedentes, el Tribunal DC decidió abrir una causa contra el militante. "Y para investigar los presuntos delitos, se acordó por unanimidad suspenderle preventivamente su militancia con el objeto de tener la libertad necesaria", indicó.

Consultado si Luis Toro fue detenido por la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (Bridec), Pareto respondió que "sí, pero esa información no la conocíamos cuando tomamos la decisión. Me impuse recién hoy por los diarios".

Giro doloso de cheques

Luis Toro enfrenta una querella por giro doloso de cheques, por una cantidad indeterminada de dinero, a raíz de lo cual fue detenido en la tarde de ayer por personal de la Bridec.

Este mediodía fue trasladado desde la ex Penitenciaría al Trigésimo Segundo Juzgado del Crimen de Santiago, donde se resuelve su situación legal.

Fuentes allegadas al profesional, argumentaron que éste podría quedar en libertad una vez que cancelara o llegara a un acuerdo con sus acreedores.

A quienes trabajaron con el abogado en las distintas actividades profesionales que ha desempeñado desde que, siendo muy joven, ingresó a la Vicaría de la Solidaridad, les parece inexplicable que hoy pesen sobre él varias acusaciones por delitos económicos.

Cabe recordar que a finales del mes pasado, el Tribunal Supremo de la DC comenzó a investigar si sería efectiva la denuncia de Orlando Alvarez, que hoy lo llevó a los tribunales. Antes, ya su nombre había sido cuestionado porque se le asoció las negociaciones para la venta del mercado de Concepción.

Tuvo también una actuación muy cuestionada en el tema de la quiebra de la Central de Pullinque, pedida y ejecutada por el Banco del Estado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?