EMOLTV

Diputados DC piden al Gobierno mayor rigurosidad con microbuseros

Los parlamentarios Jaime Jiménez y Cristián Pareto pidieron al ministro Secretario General de la Presidencia, Mario Fernández, que el Ejecutivo haga cumplir las leyes y los decretos para retirar a 563 microbuses que debieron salir de circulación en enero pasado, y que hoy siguen contaminando y "circulando sin ningún tipo de fiscalización".

13 de Junio de 2002 | 16:35 | Agencias
SANTIAGO.- Los diputados y miembros de la comisión de recursos naturales de la cámara baja, Jaime Jiménez y Cristian Pareto (DC), pidieron al Gobierno este jueves el cumplimiento de las leyes en materia de contaminación ambiental generada por el transporte público.

Tras reunirse con el ministro Secretario General de la Presidencia, Mario Fernández, los parlamentarios –quienes se pusieron máscaras de oxígeno para manifestar su molestia por el aire de Santiago-, manifestaron su molestia por el hecho que 563 microbuses con sello rojo que debían ser retirados de las calles, siguen circulando en la capital, gracias a que las bases de licitación para autorizar los recorridos no exigen una revisión compleja de los vehículos en un centro especializado, sino que sólo se acepta su revisión técnica.

"Hemos venido a pedirle a nuestro Gobierno que aquí se cumplan no sólo las leyes, sino que se cumpla con un deber constitucional de las autoridades de Gobierno de velar, entre otros, por la salud y la vida de las personas", enfatizó Jiménez, indicando que las presiones del gremio microbusero han logrado mantener sus micros en circulación sin problemas, medida que calificó de "inaceptable".

En ese sentido, el parlamentario agregó que la autoridad debe ser implacable en esta materia, por cuanto se trata de la vida y salud de la población, las cuales están siendo afectadas por agentes contaminantes generados en un 48 por ciento por fuentes móviles, de las cuales un 25 por ciento corresponden a microbuses del transporte terrestre.

"Le hemos pedido al Gobierno una explicación al respecto, porque no podemos creer que aquí se ceda a las presiones de los micreros en desmedro de la salud de la población. Hay 2.700 micros que deberían salir de circulación y de las cuales 500 ya no debieran circular", insistió.

Al respecto, Pareto indicó que el ministro Fernández se comprometió a hablar lo antes posible con su homólogo de Transportes, Javier Etcheverry, y con el director de la Conama Metropolitana, Guillermo Díaz, para analizar esta situación y entregar una respuesta a la brevedad.