EMOLTV

DC: Presidenciable debe elegirse después del 31 de octubre

El secretario general de la colectividad, Jaime Mulet, sostuvo que hay que considerar los resultados que obtenga la Concertación en las municipales, para determinar cómo y cuándo se elegirá al candidato.

12 de Septiembre de 2004 | 14:18 | El Mercurio en Internet/Agencias
SANTIAGO.- El secretario general de la Democracia Cristiana, Jaime Mulet, sostuvo que su partido está a favor de que el tema de las elecciones presidenciales se toque después de los comicios municipales del próximo 31 de octubre.

Según informó radio Bío-Bío, el diputado señaló que es importante considerar los resultados que obtenga la Concertación en las elecciones de alcaldes y concejales, para determinar el mecanismo y la fecha en que se elegirá al candidato presidencial del conglomerado de Gobierno.

En este sentido, el parlamentario reiteró que los encargados de revisar el cómo y cuándo se elegirá al próximo candidato concertacionista, son los partidos políticos y no el Gobierno, respondiendo así a las apreciaciones del ministro del Interior, José Miguel Insulza.

Mulet sostuvo que Insulza tiene una gran capacidad para ocupar el cargo en que está y agregó que existen problemas de sobra en los cuales debe ocuparse, pero que, a su juicio, La Moneda no debe entregar opiniones en un plano que no les pertenece.

"El ministro es un persona tremendamente capaz, pero el tema presidencial no le corresponde al Gobierno, nos corresponde a nosotros los partidos políticos", aseguró el legislador.

Con respecto al intercambio de declaraciones entre el senador Eduardo Frei y el ministro de la Vivienda, Jaime Ravinet, -ambos demócratacristianos- Mulet sostuvo que prefiere que los dos estén apoyando a los candidatos para las municipales en lugar de entrar en un juego que no tiene sentido y que beneficia a la oposición.

"Creo que con este tipo de cuestiones al final se está beneficiando Lavín y la UDI. Lavín lleva cuatro o cinco años de precandidato presidencial y va para abajo en las encuestas. Incluso no hemos sido capaces de colocar bien en los medios de comunicación algo tan patente como es que Lavín es el sucesor de Pinochet", aseveró el diputado DC.