EMOLTV

España anuncia que construirá su primera fábrica de baterías para autos eléctricos

El proyecto, que implica una alianza entre el sector público-privado, fue anunciado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo de ese país. La iniciativa es liderada por el fabricante SEAT, propiedad del grupo Volkswagen.

05 de Marzo de 2021 | 10:02 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El gobierno español anunció que utilizará fondos de la Unión Europea para crear un consorcio público-privado y cuya finalidad será levantar la primera planta industrial destinada a la construcción de baterías para el creciente mercado de los autos eléctricos.

Según se indicó, este consorcio contará con la activa participación de SEAT, propiedad del grupo Volkswagen, y la empresa Iberdrola, dedicada a la generación, distribución y comercialización de energía.

El anuncio fue realizado por la ministra de Industria de ese país, Reyes Maroto, oportunidad donde indicó que el consorcio estará abierto a otros miembros y ayudará a España a iniciar la producción local de vehículos eléctricos.

“El Proyecto va a permitir desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico”, explicó la ministra española.

SEAT ya había definido esta planta de baterías como "esencial" en la campaña para aumentar la producción nacional de vehículos eléctricos.

Según indicó la prensa local, por el momento se desconocen las fechas de inicio del proyecto y el monto total de la inversión acordada. No obstante, se adelantó que se tratará de "la primera fábrica de baterías en España" y que se ubicará “cerca” de la fábrica de SEAT en la ciudad de Martorell.

No obstante, tampoco se descartó la posibilidad que el complejo aproveche las instalaciones dejadas por el fabricante Nissan, el que hace un tiempo cerró operaciones en ese país.

Esta nueva alianza público-privada es la primera que se ejecuta en el marco de la iniciativa de "Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica" que impulsa el país europeo y que tiene como objetivos acelerar la transición de la industria automotriz local hacia la electromovilidad.

El acuerdo se conoce luego que el gobierno español iniciara conversaciones con el grupo Volkswagen para que estos decidan instalar plantas en ese país para la construcción de vehículos eléctricos.

Hace unos días, recuerda el sitio xataka.com, Wayne Griffiths, presidente de SEAT y Cupra, adelantó que se encuentran en negociaciones para la fabricación de automóviles eléctricos pequeños en España, previsiblemente en la factoría de Martorell.

De ahí que se estima que el anuncio de esta fábrica de baterías para coches eléctricos no sería sino uno de los apoyos principales para este proyecto.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?