EMOLTV

Volkswagen “acelera” su migración hacia la electromovilidad y lanzará al menos un cero emisiones por año

El CEO de la compañía dijo que en los próximos años “cambiaremos como nunca antes” para convertirse en líderes en la producción de ejemplares más amigables con el medio ambiente.

05 de Marzo de 2021 | 17:30 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El fabricante de autos alemán Volkswagen aseguró que enfrenta la mayor transformación de su historia al apostar por la electromovilidad en desmedro de los tradicionales motores a combustión y en esa línea dijo que sus esfuerzos apuntan a lanzar al menos un modelo cero emisiones cada año, los que deberían representar el 70% de sus ventas en Europa para 2030.

Así lo indicó Ralf Brandstätter, CEO de la marca alemana, al dar a conocer la estrategia de la compañía para la próxima década denominada “Accelerate”, oportunidad donde aseguró que "en los próximos años, cambiaremos como nunca antes".

"Con Accelerate estamos aumentando la velocidad en nuestro camino hacia un futuro digital", añadió Brandstäetter, quien además de dirigir la marca Volkswagen forma parte de la junta directiva del grupo.

En esa línea Volkswagen estima que para 2030 su proporción de ventas de vehículos eléctricos en los mercados de China y Estados Unidos alcanzará el 50% del total de unidades colocadas, apuntando a rivales como Tesla a fin de convertirse en el líder mundial en la producción de vehículos eléctricos.

"De los principales fabricantes, Volkswagen tiene la mejor oportunidad de ganar la carrera. Si bien los competidores aún se encuentran en medio de la transformación eléctrica, estamos dando grandes pasos hacia la transformación digital", dijo Brandstaetter.

En palabras de su CEO, Volkswagen quiere transformarse en "la marca más atractiva para la movilidad sostenible".

Para alcanzar dicho objetivo, la marca ha decidido como primera medida simplificar su gama, lo que significa que las futuras generaciones de coches se producirán con un número muy reducido de versiones.


En líneas generales, los nuevos vehículos vendrán muy bien equipados y los clientes podrán agregar las funciones deseadas bajo demanda y en cualquier momento utilizando el ecosistema digital del propio coche. Esto reducirá significativamente la complejidad de la producción, se indicó.

Para eso, Volkswagen apostará por una plataforma escalable (MEB) con la que podrá optimizar constantemente la aceleración, la capacidad de carga y la autonomía de todos sus modelos eléctricos.

También se indicó que para 2026 la compañía espera implementar el proyecto insignia llamado Trinity, el que busca incorporar un sistema de conducción automatizada nivel 2 y que espera escalar a nivel 4 en un futuro cercano.

Para eso, la marca levantará una red en toda su flota de vehículos para que estén completamente interconectados. De esta forma podrán intercambiar datos continuamente, por ejemplo, sobre la situación del tráfico, obstáculos en la carretera, accidentes y otros imprevistos.

Para concretar todas estos avances y transformaciones, Volkswagen pretende invertir hasta 2025 un total de 16 mil millones de euros.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?