EMOLTV

Volkswagen anuncia la construcción de seis plantas para fabricar baterías para autos eléctricos

Según se indicó, las seis instalaciones estarán emplazadas en Europa y todas deberían estar operativas en 2030. La idea es terminar con la actual dependencia de fabricantes asiáticos.

15 de Marzo de 2021 | 12:59 | AP / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El Grupo Volkswagen planea levantar seis grandes fábricas de baterías en Europa para 2030, instalaciones que ayudarán, dijeron, a reducir los actuales costos de producción de los coches cero emisiones y masificar su venta en el Viejo Continente.

El gigante automotriz añadió que los complejos industriales serán construidos imitando su planta de baterías de iones de litio, ya operativa en la ciudad de Salzgitter, Alemania.


Días atrás, los fabricantes de autos eléctricos hicieron notar su preocupación por los problemas que actualmente deben enfrentar para acceder a las modernas celdas de energía y que en su mayoría se fabrican en Asia. En esa línea General Motors propuso al gobierno estadounidense potenciar la instalación de estas fábricas en territorio nacional y España anunció que levantará su primera fábrica gracias a un proyecto público-privado.

El proyecto de VW se llevará a cabo en sociedad con Northvolt en Skelleftea, Suecia, agregando nueva tecnología de producción y una celda estandarizada que, según dijeron, reduciría los costos de las baterías hasta en un 50%.

El segundo fabricante de automóviles más grande del mundo por volumen de ventas detrás de Toyota también adelantó que el plan para potenciar su línea de vehículos eléctricos contempla operar, junto a su nuevo socio, alrededor de 18 mil puntos de carga rápida en Europa, los que ya deberían estar operativos en 2025.

Bajar los altos costos


Los altos costos que implica fabricar una batería de iones de litio para vehículos eléctricos es uno de los principales problemas que enfrenta la industria automotriz para reducir el valor de los coches y masificar su uso en reemplazo de los contaminantes motores a combustión.

Hasta ahora, el lanzamiento acelerado de automóviles eléctricos en Europa ha sido respaldado por costosos subsidios gubernamentales y de fabricantes de automóviles para reducir el precio para los consumidores.


El fabricante de automóviles con sede en Wolfsburg, Alemania, dio a conocer este lunes sus planes para un aumento generalizado de su producción de baterías durante un evento en línea denominado "Power Day", que sigue la línea de Tesla con el "Battery Day", instancia donde la compañía liderada por Elon Musk anuncia los planes futuros para su producción de autos eléctricos.

Además de la red de fábricas, Volkswagen dijo que introduciría nueva tecnología y química de baterías que tiene como objetivo hacer que la producción sea más eficiente y conducir a un mejor rendimiento, pasos que, según dijo, ayudarían a poner los autos eléctricos al alcance de más compradores.

"Nuestro objetivo es reducir el costo y la complejidad de la batería y, al mismo tiempo, aumentar su alcance y rendimiento", explicó Thomas Schmall, jefe de tecnología de Volkswagen.

El experto añadió que "esto finalmente hará que la movilidad eléctrica sea asequible y la tecnología de propulsión dominante".

El año pasado, Volkswagen triplicó su producción de autos eléctricos a 422 mil ejemplares a fin de dar cumplimiento a las cada vez más estrictas normas de emisiones que rigen en el bloque de países.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?