EMOLTV

Febrero marcó récord en venta de motocicletas en el mercado nacional

Durante el segundo mes del año, indicaron desde la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, se comercializaron más de 4 mil ejemplares superando las cifras alcanzadas en febrero de 2008.

16 de Marzo de 2021 | 14:33 | Por Carlos Valdés
imagen
El Mercurio
Tras el estallido de la pandemia la venta de motocicletas aumentó considerablemente en el país y prueba de ello es que durante el segundo mes del presente año se comercializaron más de 4 mil ejemplares, superando todas las expectativas del mercado y transformándose en el mejor febrero desde 2008, cuando comenzó la recolección de estadísticas, según informó la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM).

Sólo como comparación basta decir que en igual mes, entre los años 2017 y 2020, se vendieron en promedio 2.566 motocicletas (2.640 en 2020, 2.566 en 2019, 2.696 en 2018 y 2.365 en 2017), cifra que está muy por debajo de las 4010 unidades colocadas el mes pasado.


Estos números, señalaron desde la ANIM, representan un alza de un 51,9% en comparación a las ventas de febrero de 2020 y de un 29,1% cuando se compara con los resultados de enero de 2021.

Según se desprende del informe entregado por la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, de las 4010 unidades vendidas durante febrero pasado 3652 ejemplares son vehículos urbanos, 91 son motos de competición y 267 son cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV).

A su vez se puntualizó que el 58% del total de ventas se registraron en la Región Metropolitana, seguida de Valparaíso (8%), Coquimbo (6%), El Maule (5,5%), Biobío (5%) y la Araucanía (4%).

"No se habían observado cifras sobre las 3395 unidades desde febrero del 2014, lo que habla del enorme crecimiento de este medio de transporte en Chile. Volvemos a ver una fuerte tendencia en cilindrada bajas lo que indica el arribo de nuevos demandantes", explicó en un comunicado Cristián Reitze, presidente de la ANIM.


El representante de los importadores de motocicletas añadió que todo indica que esta tendencia se mantendrá a través del tiempo, por lo que consideró necesario avanzar en programas de educación vial que apunten a mejorar la convivencia y el buen uso de estos medios de transporte.

"Observamos una tendencia, que, a nuestro juicio, llegó para quedarse, por tal razón se vuelve hoy más que nunca importante seguir por el camino de la educación y alentando la buena convivencia vial, debido a la llegada de nuevos actores a las calles de nuestro país. En este sentido nos parece muy positiva la puesta en marcha de la nueva señalética que busca mejorar la convivencia entre autos y ciclos", dijo el presidente de la ANIM.

En cuanto a las preferencias del público, los seis modelos con mayor demanda dentro del periodo analizado son: New Elite Honda con 7,7 % de participación de mercado, seguido por CB190R Honda con un 5 % y la XR-190 Honda con 4,8 % de participación.

Más abajo le siguen la YBR-125Z Yamaha con 3,6%, la CB125F Twister Honda con un 3,4% y la Pulsar 125 BAJAJ con 3,2%.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?