EMOLTV

Michelin quiere ampliar sus operaciones construyendo pilas de combustible de hidrógeno

La marca francesa quiere transformarse en el mayor productor de esta tecnología a nivel mundial. La empresa ya cuenta con experiencia en esta área a través de la joint venture Symbio.

14 de Abril de 2021 | 10:06 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El reconocido fabricante de neumáticos Michelin mira con atención los cambios que vive la industria automotriz mundial y las transformaciones que ha impuesto la pandemia del covid-19. En ese contexto, la marca francesa estudia expandir sus operaciones para transformarse en un productor de celdas de combustible de hidrógeno y, además, ser un proveedor de insumos médicos mediante la impresión 3D.

De esta manera, la empresa, fundada en mayo de 1889, busca afianzar su presencia en el mundo post pandemia apostando por tecnologías más sostenibles en el sector automotriz y el campo médico.

En ese contexto, no resulta extraño que el actual fabricante de neumáticos haya optado por avanzar en el desarrollo de celdas de combustibles de hidrógeno, tecnología donde ya ha incursionado junto con el Grupo PSA (Actualmente grupo Stellantis) y Faurecia a través de la joint venture Symbio.


"Convertirse en líder mundial en sistemas de pila de combustible" es uno de los objetivos de la firma gala y para eso Symbio inició la construcción de la fábrica de sistemas de celdas combustible de hidrógeno más grande de Europa cerca de la ciudad de Lyon.

Si bien esta tecnología no cuenta con el respaldo de muchos productores automotrices dado sus altos costos y casi inexistentes puntos de recarga, la apuesta de Michelin, a través de Symbio, pasa por proveer este sistema a flotas de transporte de carga.

Para eso, el primer paso será comercializar tres furgonetas ligeras desarrolladas por la sociedad con Peugeot, para después saltar a los autobuses. De hecho, en la hoja de ruta se plantea fabricar 1.500 autobuses de hidrógeno que estarán disponibles a partir de diciembre de 2021.

Pero eso no es todo, ya que el año pasado Michelin y Symbio se unieron al proyecto Mission H24 , que contempla la carrera de resistencia de 24 horas de Le Mans de 2024 con vehículos impulsados por hidrógeno.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?