EMOLTV

Volkswagen analiza posibles acciones legales por auto eléctrico chino "inspirado" en el Beetle

En el marco del Salón del Automóvil de Shanghai la empresa Great Wall presentó el ORA Punk Cat, un auto 100% eléctrico cuyo diseño tuvo como referente al icónico modelo alemán.

23 de Abril de 2021 | 16:00 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Las imitaciones chinas no son nuevas y ejemplos hay por montones en casi todos los sectores productivos. La industria automotriz no está al margen de esta práctica con modelos asiáticos que se inspiran en exitosos vehículos como el Porsche Macan y hasta el mismo McLaren 570S. A esta interminable lista se acaba de sumar el ORA Punk Cat de Great Wall, un auto eléctrico que a simple vista parece la versión moderna del icónico Volkswagen Beetle.

El cero emisiones acaba de ser presentado en el Salón del Automóvil de Shanghai y, como era de esperar, llamó inmediatamente la atención del fabricante alemán que dio de baja el modelo en 2019.

Consultados por el medio Carscoops.com, desde la compañía indicaron que tras la presentación del modelo eléctrico chino su equipo de abogados comenzó a analizar si existe vulneración a la propiedad intelectual de Volkswagen.


"Revisamos este asunto con respecto a cualquier violación de los derechos de modelo de utilidad o diseño de Volkswagen AG y nos reservamos el derecho de tomar las medidas legales necesarias", indicaron desde la marca alemana.

Un punto a favor para los abogados de la compañía es que durante 2020 el equipo jurídico del gigante automotriz ya había registrado el nombre de e-Beetle, lo que sugiere que el icónico auto podría regresar en versión cero emisiones.

El problema, añade el citado medio, es que si bien el Punk Cat toma prestado mucho del tradicional Beetle, no es una copia exacta por lo que se complica un reclamo de los alemanes.

En 2018 Auto Express entrevistó a Oliver Tidman de BRIFFA, un destacado abogado de propiedad intelectual, sobre estas imitaciones chinas, oportunidad donde el profesional explicó que básicamente “no existe una ley internacional de derechos de autor” que regule estas prácticas.


Pese a ello, aclaró que existen ciertos acuerdos internacionales “como el Convenio de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas” que pueden dar una pauta al respecto.

“Estos requieren que los países reconozcan las leyes de propiedad intelectual de los demás. Las leyes de derechos de autor varían de un país a otro y, si bien las reglas pueden diferir, los principios son similares ", precisó el profesional.

Pese a ello, indica Carscoops, si existe plena convicción de que una empresa china ha infringido los derechos de autor, emprender acciones legales a través de los tribunales de ese país contra la firma resulta muy complejo, más aún si el gobierno chino tiene participación en la compañía.

Aún así hay casos de éxito como lo ocurrido con el Jiangling Land Wind X7, una evidente copia del Range Rover Evoque de Land Rover. El juicio se inició en 2016 y finalizó recién en 2019.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?