EMOLTV

Poderoso sindicato de EE.UU. critica a General Motors por millonaria inversión en una planta de México

United Auto Workers fustigó la decisión adoptada por GM en cuanto a invertir cerca de mil millones de dólares en una planta en México. Indicaron que esa cantidad de dinero debe ser destinado a instalaciones locales y no en el extranjero.

30 de Abril de 2021 | 15:02 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El poderoso sindicato de trabajadores de la industria automotriz de Estados Unidos, United Auto Workers (UAW), arremetió esta jornada contra General Motors por anunciar una inversión cercana a los mil millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe, México, y calificó la medida como "una bofetada en la cara" para los empleados del sector y contribuyentes estadounidenses.

El vicepresidente de UAW, Terry Dittes, señaló en un comunicado que "en un momento en el que General Motors está solicitando una significante inversión del Gobierno de Estados Unidos en subsidios para los vehículos eléctricos, esto es una bofetada en la cara no solo para los afiliados de UAW y sus familias, sino también para los contribuyentes y los trabajadores estadounidenses".

GM informó ayer jueves que invertirá más de mil millones de dólares en las instalaciones que tiene en Ramos Arizpe, en el estado mexicano de Coahuila, para impulsar la producción de vehículos eléctricos.


Según GM, la inversión "permitirá inaugurar una nueva planta de pintura con tecnología innovadora que iniciará operaciones en junio de 2021" y también preparará una expansión en las plantas de ensamble y de sistemas globales de propulsión, lo que convertirá el complejo en el quinto centro de producción de vehículos eléctricos de GM Norteamérica.

En su comunicado, Dittes consideró que los automóviles de General Motors que se venden en EE.UU. deberían estar fabricados por trabajadores de ese país y no de México.

"El dinero de los contribuyentes no debería ir a compañías que utilizan mano de obra fuera de EE.UU. mientras se benefician de los subsidios del Gobierno estadounidense", argumentó el sindicalista.

"Estos no son los Estados Unidos que respaldamos. Es realmente inapropiado", añadió.


La congresista demócrata Debbie Dingell, una de las representantes de Michigan, también criticó la decisión de GM de invertir esa gran cantidad de dinero en México para producir vehículos eléctricos destinados a Estados Unidos.

"Ningún dólar estadounidense debería apoyar que nuestros empleos sean transferidos a México, especialmente cuando tenemos trabajadores y la tecnología para producir localmente los mejores vehículos del futuro. GM necesita reafirmar su compromiso con las familias trabajadoras estadounidenses", afirmó la congresista.

General Motors está acelerando su transformación para producir más rápidamente nuevos modelos eléctricos. La compañía se ha comprometido a lanzar al menos 30 vehículos eléctricos de aquí a 2025 para lo que invertirá 27.000 millones de dólares.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?