EMOLTV

Volkswagen compromete millonaria inversión en sus instalaciones de Brasil

El detalle del nuevo plan de inversiones será dado a conocer por el presidente ejecutivo de Volkswagen, Ralf Brandstätter, durante un viaje a Brasil que tiene programado para finales de año.

07 de Mayo de 2021 | 16:49 | Reuters / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El grupo Volkswagen tiene entre sus planes lanzar un nuevo e importante ciclo de inversiones en Brasil, considerado como el mayor productor de automóviles de Sudamérica.

La decisión fue confirmada a Reuters por el presidente ejecutivo de la compañía para la región Pablo Di Si, quien explicó que los planes apuntan a actualizar las instalaciones para que estén en condiciones de fabricar los nuevos modelos del conglomerado.

"Hemos definido (la inversión) y ya detuvimos la producción en nuestra fábrica en Taubate para preparar la nueva plataforma", dijo en la entrevista el máximo representante de Volkswagen en Sudamérica.

Di Si no entregó detalles sobre el tamaño de la inversión, que reemplazará al ciclo actual de inversión que fue anunciado en 2016 con un compromiso de 7.000 millones de reales (1.340 millones de dólares).

Ese ciclo debió concluir el año pasado, pero su cronograma se extendió luego de que surgió la pandemia del coronavirus.

En lo que va del año, Volkswagen se ha convertido en la marca más vendida de Brasil, desplazando a General Motors Co después de muchos años, en parte porque la producción de GM en Brasil se ha visto más afectada que la de Volkswagen por la escasez global de microchips.

Di Si dijo que los detalles de la inversión serán revelados por el presidente ejecutivo de VW, Ralf Brandstätter, en un viaje a Brasil a finales de año, aunque el momento exacto depende de cómo evolucione la pandemia.

La fábrica de Taubate produce actualmente dos coches compactos, el sedán Voyage y el coche con puerta trasera Gol. Di Si no especificó qué pasará con esos modelos, si serán actualizados o reemplazados.

"La inversión reforzará nuestra cartera de productos como una de las marcas más importantes en términos de participación de mercado", afirmó.

Volkswagen, al igual que sus pares en todo el mundo, se ha centrado cada vez más en desarrollar automóviles más grandes, como utilitarios deportivos y camionetas, a expensas de los modelos compactos, tanto por su mayor rentabilidad como porque los consumidores buscan esos productos más y más.

"Es una tendencia que solo se acelerará", dijo Di Si. "No es que el segmento de nivel de entrada vaya a desaparecer, pero se ve cómo el segmento se está volviendo drásticamente más pequeño".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?