EMOLTV

Hyundai reducirá su oferta de motores a combustión para avanzar en la electromovilidad

La medida, aún no confirmada oficialmente por el grupo automotriz, resultará en una reducción del 50% en los modelos impulsados por combustibles fósiles.

27 de Mayo de 2021 | 11:57 | Reuters / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El fabricante de vehículos Hyundai Motor Group decidió reducir su oferta de motores de combustión en toda su gama de vehículos con el objetivo de liberar recursos que serán destinados al desarrollo de ejemplares eléctricos.

Así lo confirmaron fuentes de la compañía surcoreana a la agencia Reuters, oportunidad donde adelantaron que la decisión ya cuenta con la aprobación de la alta dirección de la empresa desde marzo pasado.

La medida, añadieron, resultará en una reducción del 50% en los modelos impulsados por combustibles fósiles y aún no un plazo para materializar esta transición.

"Es un movimiento comercial importante, que ante todo permite la liberación de recursos de I+D para centrarse en el resto: motores eléctricos, baterías y pilas de combustible", señaló una de las fuentes consultadas.


Hasta ahora Hyundai Motor Group no se ha referido oficialmente a esta decisión. No obstante, mediante un correo enviado a Reuters la empresa insistió que estaba acelerando la adopción de vehículos ecológicos como los vehículos de celda de combustible de hidrógeno y los vehículos eléctricos de batería.

El fabricante de automóviles agregó que su objetivo es expandir gradualmente las ofertas de vehículos eléctricos de batería en mercados clave como Estados Unidos, Europa y China con el objetivo de alcanzar la electrificación total para 2040.

Adiós a los motores de combustión


Hyundai Motor Group -que alberga Hyundai Motor Co, Kia Corp y Genesis- tiene como objetivo vender alrededor de un millón de vehículos eléctricos por año para 2025 y alcanzar una participación del 10% del mercado mundial de ejemplares cero emisiones.

Frente a los objetivos cada vez más estrictos de emisiones de CO2 en Europa y China, todos los principales fabricantes de automóviles están acelerando su cambio hacia los vehículos eléctricos.


El enorme costo de desarrollar motores eléctricos y aumentar el rango de manejo de las baterías de los automóviles ya ha llevado a algunos a decir que sus días de invertir en motores convencionales han terminado.

"Hyundai ha dejado de desarrollar nuevos sistemas de propulsión para automóviles con motor de combustión interna", dijo una de las fuentes a Reuters.

PSA Group informó en noviembre, poco antes de fusionarse con Fiat Chrysler para formar Stellantis, que ya no estaba invirtiendo en motores de combustión.

Daimler ha renovado recientemente sus motores de combustión y los ejecutivos dicen que la nueva generación lo verá a través del proceso de electrificación.

Algunos fabricantes de automóviles ya han anunciado planes para volverse completamente eléctricos, y el sueco Volvo, que es propiedad de la china Geely, dijo que lo haría para 2030.

Ford Motor Co, por su parte, dice que su línea en Europa será completamente eléctrica para la misma fecha.

Para Hyundai, que junto con Kia es uno de los diez grupos de automóviles más importantes del mundo, la medida es particularmente importante porque tiene una de las gamas más amplias de tecnologías de motores y transmisión en la industria.

El grupo finalizará su estrategia para cambiar a todos los modelos eléctricos dentro de los próximos seis meses, dijo una fuente.

En abril, Hyundai dijo que reduciría el número de sus modelos de gasolina en China a 14 de 21 para 2025, mientras lanza nuevos modelos eléctricos cada año a partir de 2022.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?