EMOLTV

Patentes tramitadas por Tesla confirman algunos detalles de la esperada Cybertruck

La camioneta del constructor de autos eléctricos incluirá vidrios de alta resistencia y una cubierta de paneles solares que incrementará la autonomía de la pick-up hasta en 24 kilómetros diarios.

31 de Mayo de 2021 | 15:01 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla avanza a toda máquina para comenzar la producción de su controvertida y mediática Cybertruck, camioneta cero emisiones que será ensamblada en las instalaciones que la empresa levanta en Texas y de la que se conocieron nuevos detalles gracias a las patentes tramitadas por la firma.

En los documentos se presentó la nueva interfaz de usuario en la que Tesla ha estado trabajando, así como también otros detalles como el sistema de recarga de la batería mediante paneles solares ubicados en la cubierta retráctil de la caja de la pick-up.

Hace un tiempo, este sistema fue confirmado por el CEO de la compañía, Elon Musk, quien dijo que los paneles solares podrían ser elementos opcionales de la llamativa camioneta de aluminio que ya suma cerca de un millón de pedidos de reserva sólo en Estados Unidos.


El mediático empresario añadió en su momento que este sistema de paneles solares podría aumentar en 24 kilómetros diarios la autonomía de la pick-up.

La cubierta de paneles solares está integrada al vehículo y “configurada para moverse a través de una abertura formada entre una cabina y una caja de la camioneta, y a lo largo de un conjunto de canales en la caja del pick-up”.

Además, añaden, “el vehículo incluye un motor acoplado con la cubierta de la caja de la camioneta configurado para permitir un movimiento automatizado de la cubierta de la caja del camión a lo largo del conjunto de canales. La cubierta de la caja de la camioneta incluye múltiples partes móviles unidas entre sí en un formato flexible”.


En las patentes tramitadas por el fabricante, también se conoció del recordado "vidrio blindado" de Tesla, el que quedó en tela de juicio tras fallar memorablemente durante una demostración en el escenario en 2019.

Este desarrollo fue presentado en los documentos legales como un “vidrio duradero para vehículos” y aún cuando en la patente se presenta con un vehículo estándar de la compañía todo apunta que será un elementos más de la Cybertruck.

En los escritos conocidos, Tesla describe un vidrio compuesto por tres capas: una exterior, una interior y una capa intermedia adhesiva.


La capa externa tiene un espesor de 2 mm a 5 mm y está hecha de borosilicato. La capa interna tiene un espesor de 0,5 mm a 1,1 mm y está hecha de aluminosilicato.

Tesla dice que el vidrio resultante de esta suma de elementos tiene “como máximo un 10% de probabilidad de falla con un impacto de 2 J."
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?