EMOLTV

Récord de autonomía: El nuevo Toyota Mirai de hidrógeno recorrió más de 1.000 km con una sola carga

El vehículo impulsado por una pila de combustible de hidrógeno es de serie y no fue modificado para alcanzar el impresionante registro. Fue conducido por cuatro pilotos no profesionales en carreteras públicas y caminos rurales.

02 de Junio de 2021 | 17:32 | Por Carlos Valdés
imagen
Toyota
El nuevo Toyota Mirai registró una impresionante marca de autonomía para un auto impulsado por pila de combustible de hidrógeno al recorrer más de 1.000 kilómetros con una sola carga, destronando al Hyundai Nexo que ostentaba el récord con 778 km.

Llama la atención que el Mirai utilizado es un sedán de serie y que no recibió ninguna modificación para alcanzar este registro conseguido en el marco de un evento de 10 días llamado "Le Paris de l’hydrogène".

El modelo de Toyota batió el récord tras ser conducido por cuatro pilotos no profesionales que se turnaron tras el volante para recorrer en total 1.003 km sin repostar en ningún solo momento.


Entre los conductores del Mirai, informó el sitio Motorpasión, se encontraba Victorien Erussard, fundador y capitán del Energy Observer, un barco que utiliza la pila de combustible de Toyota para surcar los mares.

Entre las otras tres personas estaba Marie Gadd, responsable de prensa de Toyota Francia. También estaban Maxime Le Hir, director de producto del Mirai, y James Olden, ingeniero de Toyota.

El hidrógeno utilizado en el coche procede en su totalidad de una fuente ecológica sin emisiones contaminantes y el registro fue certificado por una autoridad independiente a la marca.


El viaje se concretó el pasado 26 de mayo y el Mirai se desplazó por carreteras públicas abiertas al tráfico y por zonas rurales al sur de París.

Según se indicó, durante la prueba el consumo promedio de combustible fue de 0,55 kg por cada 100 km.

A la fecha, Toyota es una de las marcas automotrices que más apuesta por el hidrógeno como posible solución a la descarbonización de la movilidad.

Como contrapartida, otros grandes de la industria como Volkswagen y Mercedes-Benz le han cerrado la puerta a esta opción por considerarla muy costosa y poco práctica. De ahí que ambos grupos alemanes hayan apostado por invertir en vehículos eléctricos de batería.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?