EMOLTV

Similar a los trolebuses: Continental y Siemens trabajan en tecnología para recargar camiones eléctricos

Se trata de un sistema que busca aumentar la autonomía de este tipo de vehículos pesados en el futuro. “El transporte de mercancías por carretera juega un papel central en la lucha contra el cambio climático”, dijo Michael Peter, director ejecutivo de Siemens Mobility.

30 de Julio de 2021 | 14:32 | Redactado por Patricio Gutiérrez
imagen
Siemens
La autonomía de los vehículos eléctricos sigue siendo uno de los factores determinantes a la hora de hablar de la masificación de este tipo de coches y aunque en los modelos de pasajeros la tecnología ha ido avanzando a pasos acelerados, en el segmento de los camiones cero emisiones aún están al debe.

Esto considerando que los camiones de reparto necesitan muchos más kilómetros de autonomía por la distancia que pueden alcanzar a recorrer en un día de trabajo.

Pensando en esto es que las empresas Continental y Siemens se unieron para crear un proyecto de autopistas eléctricas aéreas para recargar los vehículos pesados.



Tal como señalaron, ambas firmas cooperarán en el desarrollo y fabricación de “colectores de corriente, conocidos como pantógrafos, para camiones.

Según explicó el sitio Carscoops, los pantógrafos, más comúnmente asociados con trenes y tranvías eléctricos, se montan en la parte superior del vehículo y obtienen electricidad de líneas aéreas, similares a los trolebuses.

Así, la cooperación tiene como objetivo electrificar tramos clave de redes de carreteras en la red de autopistas de Alemania con líneas aéreas de contacto y, por lo tanto, reducir significativamente las emisiones de CO 2 de los camiones.


Se espera que esta tecnología luego se amplíe a otros países del continente europeo.

“El transporte de mercancías por carretera juega un papel central en la lucha contra el cambio climático. En Alemania, representa un tercio de todas las emisiones de CO 2 en el sector del transporte”, dijo Michael Peter, director ejecutivo de Siemens Mobility.

Con esta tecnología, los camiones pueden operar completamente eléctricamente y al mismo tiempo cargar sus baterías sin usar combustible.

El sistema se está probando actualmente en tres rutas públicas en Alemania y, según sus resultados, esperan aumentar las operaciones.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?