EMOLTV

General Motors vuelve a detener la producción de sus camionetas debido a la falta de microchips

El mayor fabricante de vehículos de EE.UU. informó que la detención se extenderá desde el próximo lunes hasta el 16 de agosto. Afectará la producción de modelos como el Chevrolet Silverado y la GMC Sierra.

04 de Agosto de 2021 | 12:27 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El fabricante estadounidense General Motors (GM) informó que nuevamente tendrá que parar la producción de camionetas pick-up a partir del próximo lunes en dos plantas de montaje de Estados Unidos y una de México ante la escasez de microprocesadores, por lo que no podrá reiniciar la actividad hasta el 16 de agosto próximo.

La medida afecta a las plantas de montaje de Flint y Ft. Wayne, ambas en EE.UU., y Silao, en México, donde se producen los modelos Chevrolet Silverado y GMC Sierra, dos de los vehículos más populares y rentables de la compañía.


Además, GM se ha visto obligada a extender los parones en otras plantas también por la escasez de chips.

La planta de montaje de Lansing Delta Township, en EE.UU. y que produce los todoterrenos SUV Chevrolet Traverse y Buick Enclave, permanecerá sin actividad una semana adicional. La planta dejó de producir el pasado 19 de julio.

Mientras, las plantas de San Luis Potosí (México) e Ingersoll (Canadá), que también tuvieron que parar la producción el 19 de julio, ampliarán en dos semanas sus parones y no se espera que vuelvan a la actividad completa hasta el 6 de septiembre.

La planta mexicana produce los modelos de todocaminos SUV Chevrolet Equinox y GMC Terrain mientras que la de Canadá produce el Chevrolet Equinox.


GM sí podrá reiniciar el lunes la producción en las plantas de montaje de Spring Hill (EE.UU.) y Ramos Arizpe (México) que han estado paradas desde el 19 de julio.

La primera produce los todocaminos SUV de lujo Cadillac XT5, XT6 y GMC Acadia, mientras que la segunda produce los Chevrolet Blazer y Equinox.

"La escasez global de semiconductores sigue siendo compleja". Los recientes "ajustes de programación han sido provocados por la escasez temporal de partes causada por las limitaciones del suministro de semiconductores en los mercados internacionales", dijo GM en un comunicado.

La compañía añadió que los parones en la producción permitirán "completar vehículos sin terminar en las plantas de montaje afectadas para enviarlos a los concesionarios".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?