EMOLTV

Taiwán aseguró a EE.UU. que hace lo posible por producir más microchips para la industria automotriz

El ministro de Economía de Taiwán se entrevistó con la embajadora estadounidense en Taipéi, oportunidad donde aseguró que en el gobierno trabajan a toda máquina para hacer frente a esta crisis.

25 de Agosto de 2021 | 14:04 | Reuters / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El gobierno de Taiwán, país calificado como uno de los principales productores de microchips, aseguró a Estados Unidos que están haciendo todo lo posible para minimizar la crisis generada por la escasez mundial de semiconductores y que ha obligado a la industria automotriz estadounidense, entre otros, a detener su producción en varias oportunidades generando millones de dólares en pérdidas.

Así lo aseguró el ministro de economía taiwanés, Wang Mei-hua, tras entrevistarse con la nueva embajador de EE.UU. en Taipéi, Sandra Oudkirk, oportunidad donde se abordaron este y otros temas de relevancia para ambas naciones.


La cita se concretó luego que los senadores demócratas de los estados de Michigan y Ohio pidieron al gobierno taiwanés ayudar en la solución de este problema generado tras el estallido de la pandemia del covid-19 que disparó la demanda mundial de chips, especialmente por parte de las empresas tecnológicas, cuyos productos se vieron favorecidos por las extensas medidas de confinamiento.

Wang dijo que la principal diplomática estadounidense en Taiwán había planteado el problema de la escasez de chips durante la reunión. "Mencioné que Taiwán está haciendo todo lo posible para ayudar", dijo Wang a los periodistas en Taipei al referirse al tema.

El secretario de Estado agregó que la producción aumentó un 60% en el primer semestre en comparación con el mismo período del año pasado e insistió que "estamos trabajando tan duro como podemos".

Wang ha estado involucrado personalmente en las gestiones para que los fabricantes taiwaneses de semiconductores aceleren la producción y ha dicho repetidamente que el gobierno y la industria están haciendo todo lo posible.

El ministerio de Wang informó que la oferta y la demanda mundial de chips para automóviles deberían alcanzar un "equilibrio" para el cuarto trimestre de 2021, reiterando su compromiso de hacer su parte para abordar la escasez que ha cerrado las líneas de producción en todo el mundo.


El tema ha adquirido un fuerte matiz diplomático mientras Taiwán se apresura a asegurarle a Estados Unidos, su patrocinador internacional más importante y proveedor de armas, que está haciendo todo lo que puede, especialmente en un momento en que Taipei enfrenta una mayor presión militar de China, que ve a Taiwán como propio.

El mes pasado, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd, el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo, dijo que la escasez de los chips para automóviles se aliviaría gradualmente para sus clientes a partir de este trimestre, pero que esperaba que la escasez de estas piezas a nivel general se podría mantener hasta el próximo año.

Foxconn de Taiwán, que ensambla los iPhones de Apple, advirtió este mes que miraba con atención el nuevo rebrote del covid-19 en Asia, situación que podría complicar aún más la cadena de suministro de tecnología global.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?