EMOLTV

RAM se posiciona por primera vez como las marcas más confiables en EE.UU.

Así se desprende del tradicional informe de la consultora JD Power que analiza los problemas registrados durante los primeros 90 días por quienes adquirieron unidades nuevas del año.

01 de Septiembre de 2021 | 16:22 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
RAM, propiedad del grupo Stellantis, se posicionó por primera vez como la marca más confiable en el mercado estadounidense según reveló el nuevo Estudio de Calidad Inicial de JD Power, seguida de cerca por Dodge, Lexus y Mitsubishi.

El informe, que se realiza desde hace 35 años y que es considerado como un verdadero referente para los consumidores de ese país, recoge los problemas presentados durante los primeros 90 días de uso de ejemplares nuevos y asigna a cada marca una puntuación basada en las fallas anotadas por cada 100 vehículos, por lo que una puntuación más baja es mejor. Este año el promedio de la industria alcanzó los 162 puntos.

El fabricante de automóviles mejor ubicado fue finalmente RAM con 128 puntos, posicionándose sobre Dodge que alcanzó un total de 139 unidades. Más abajo se anotaron Lexus (144), Mitsubishi (144), Nissan (146), Kia (147) , Génesis (148), Hyundai (149) y Jeep (149).

En tanto, el auto nuevo individual con mejor desempeño fue el Nissan Maxima con solo 85 puntos por cada 100 unidades.

El logro de RAM no es menor si se considera que hace apenas dos años ocupaba el puesto 21 de la lista. Ya en 2020 si situación cambió al saltar a la tercera posición.

"Todo se reduce a mucho trabajo duro por parte del equipo de Stellantis en toda la organización para mejorar su calidad", dijo Dave Sargent, vicepresidente de calidad automotriz de JD Power, al sitio especializado Automotive News.

"Quizás hace 10 años, no era el mejor. Hace cinco años, se estaba volviendo competitivo, y ahora son uno de los mejores en la industria”, sentenció el experto.

Estudio inicial de calidad de J.D. Power 2021
MarcaProblemas por cada 100 vehículos
Ram128
Dodge139
Lexus144
Mitsubishi144
Nissan146
Kia 147
Genesis 148
Hyundai 149
Jeep 149
Chevrolet 151
Mini 151
Buick 156
Toyota 157
Ford 162
Promedio de la Industria 162
Lincoln 163
Porsche 163
GMC 164
Honda 164
Jaguar 165
BMW 166
Infiniti 170
Cadillac 173
Mazda 177
Subaru 182
Mercedes-Benz 193
Acura 200
Land Rover 200
Alfa Romeo 204
Volvo 210
Volkswagen 213
Audi 240
Chrysler 251
Tesla* 231
Fuente: J.D. Power
* Tesla "no está clasificado oficialmente" en el estudio.

Un dolor de cabeza


El estudio también determinó que uno de los principales dolores de cabeza para los consumidores son los sistemas de infoentretenimiento de las nuevas unidades que no son capaces de conectarse debidamente con los teléfonos inteligentes.

Sin ir más lejos, seis de los diez problemas más recurrentes dicen relación con este apartado, dijeron desde JD Power.

La tecnología inalámbrica de emulación de teléfonos inteligentes, que se ofrece en aproximadamente un tercio de los modelos 2021, está creando problemas "para prácticamente todos los fabricantes de automóviles que ofrecen eso a los consumidores", dijo Sargent.

Añadió que pese a los años de desarrollo, "las automotrices y las empresas de tecnología se culpan unos a otros y los consumidores siguen atrapados en el medio".

En segundo lugar en la lista de quejas de clientes recibidas. de casi 111.000 encuestados. estaban los sistemas de reconocimiento de voz, que habían sido el problema número uno desde 2012.

Sargent explicó que esta baja en el ránking se debe principalmente a que los conductores están usando la función de comando de voz de sus teléfonos, sin pasar por los sistemas del vehículo.

En tercer lugar están las quejas sobre las pantallas táctiles del tablero, dijo Sargent. "Los consumidores no creen que haya una mejor manera de cambiar el volumen de una radio que girando una perilla", afirmó.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?