EMOLTV

¿Cuánto sabes de los autos eléctricos? Pon a prueba tus conocimientos en esta trivia

Los vehículos eléctricos han ido ganando terreno desde hace ya varios años y en la actualidad llenan importantes cuotas de mercado en países como Noruega. De hecho, la mayoría de los fabricantes apuesta gran parte de su futuro a esta tecnología. Considerando su importancia dentro de la industria automotriz te invitamos a resolver esta trivia motor.

01 de Octubre de 2021 | 14:12 | Redactado por Patricio Gutiérrez
  • 1. ¿Qué tipos de autos eléctricos existen en la actualidad?

    1. a) Vehículos eléctricos con energía nuclear, vehículos eléctricos de combinación energías
    2. b) Microhíbrido (MHEV), Híbrido combinado (HEV), Híbrido enchufable (PHEV), Vehículo eléctrico puro (BEV), Vehículo eléctrico de hidrógeno (FCEV)
    3. c) No hay un límite en términos de vehículos eléctricos
    En la actualidad existen distintos tipos de vehículos eléctricos con diferentes características, siendo los coches puramente eléctricos, los que están ganando terreno en los mercados mundiales.
  • 2. ¿Cuáles de estos modelos son eléctricos?

    1. a) Nissan Kicks, Toyota Yaris y Citroen C3
    2. b) Nissan Sentra, Mitsubishi Lancer y Suzuki Vitara
    3. c) BMW i3, Nissan Leaf y Hyundai Ioniq
    Estos tres modelos destacan por ser unos de los más populares dentro del segmento eléctrico. De hecho, el Nissan Leaf se ha convertido en un ícono para la marca japonesa.
  • 3. ¿En promedio cuánto tarda en repostar una batería con carga rápida?

    1. a) Carga rápida entre 1 y 3 horas
    2. b) Carga rápida entre 5 a 30 minutos
    3. c) Carga rápida entre 3 a 5 horas
    Los tiempos de carga son uno de los problemas más recurrentes que siguen existiendo dentro del mundo de los autos eléctricos. Sin embargo, gracias a la tecnología de carga rápida, varios fabricantes han apuntado a llenar la energía de hasta el 80% de la batería en pocos minutos.
  • 4. ¿Los vehículos eléctricos son en su mayoría automáticos?

    1. a) Sí, son casi únicamente automáticos
    2. b) No, son totalmente transmisión mecánica
    3. c) Cuentan con un sistema de transmisión mixto
    Los vehículos eléctricos no necesitan caja de cambios, tan solo disponen de un sistema de reducción de las revoluciones. No obstante, existen ejemplos de vehículos 100% eléctricos que cuentan con cajas de cambios como el concepto Ford Mustang Lithium, aunque los casos son excepcionales.
  • 5. ¿Los autos 100% eléctricos necesitan tubo de escape?

    1. a) Sí, la mayoría cuenta con tubo de escape
    2. b) Cuentan con sistema distinto para eliminar partículas internas
    3. c) Los autos 100 % eléctricos no necesitan de tubo escape
    Los vehículos 100% eléctricos no necesitan tubo de escape, ya que no tienen ningún tipo de combustión. Sin embargo, hay fabricantes que han presentado vehículos eléctricos puros con tubo de escape netamente de fantasía para los más puristas. Por otro lado, en el caso de los coches híbridos enchufables, el motor térmico sí necesita esa instalación.
  • 6. ¿Qué marca de autos eléctricos es la más reconocida mundialmente?

    1. a) BMW
    2. b) Toyota
    3. c) Tesla
    Tesla es la marca líder en distintos mercados mundiales y se aventuró a la tendencia 100% eléctrica cuando la mayoría de los fabricantes aún no daba ese salto. Hoy en día cuenta con distintos modelos cero emisiones y si bien con el paso de los años hay más competencia, se ha consolidado como una de las empresas más importantes en este segmento.
  • 7. ¿En qué año fue creada la compañía de autos eléctricos Tesla?

    1. a) 1999
    2. b) 2001
    3. c) 2003
    La compañía de vehículos eléctricos Tesla fue fundada el año 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, mientras que en ese entonces Elon Musk era co fundador. Con el paso de los años Musk quedó al mando de la firma, elevándola hasta lo que se conoce en la actualidad.
  • 8. ¿Con qué nombre se conoce al primer proyecto de auto eléctrico diseñado y fabricado en Chile?

    1. a) Zoko
    2. b) Soki
    3. c) Chili
    Se trata de un pequeño biplaza de tres ruedas con una autonomía de 60 kilómetros, una potencia equivalente a 10 caballos de fuerza, volante, llave de arranque y una batería más grande de 4,2 kilovatios, que se carga en 3 horas. En cinco años, el vehículo solo logró un real interesado en adquirirlo, por lo que no se pudo financiar su llegada al mercado.
  • 9. ¿Con el sistema eléctrico hay algún riesgo en caso de lluvia?

    1. a) Sí
    2. b) No
    3. c) Depende del lugar en el que moje al auto
    Este es uno de los mitos más grandes dentro del segmento eléctrico y cabe consignar que en el desarrollo de las baterías y del tren de potencia de los vehículos cero emisiones se ha extremado la seguridad y el aislamiento para evitar cualquier riesgo, por lo que no existen problemas en caso de lluvia.
  • 10.- ¿Los autos eléctricos son más lentos que los vehículos a combustión?

    1. a) No
    2. b) Sí
    3. c) Cuentan con la misma velocidad
    Este es otro de los mitos que existe dentro del segmento de los vehículos eléctricos. Sin embargo, hay que aclarar que los coches cero emisiones cuentan con velocidades similares que los tradicionales y, de hecho, su aceleración muchas veces es mayor gracias al no realizar el trabajo de la combustión.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?