EMOLTV

Toyota prueba motores de combustión de hidrógeno en autos de carrera

La idea del fabricante japonés es avanzar en el desarrollo de esta tecnología para aplicarla en sus modelos de producción.

25 de Octubre de 2021 | 11:37 | AP / Carlos Valdés
imagen

Vehículo conceptual de Toyota C propulsado por hidrógeno.

Shutterstock
El gigante automotriz Toyota anunció que está probando motores de combustión de hidrógeno en autos de carreras con el objetivo de avanzar en el desarrollo de esta tecnología y poder incluirla en sus futuros productos comerciales.

En líneas generales, estos motores queman hidrógeno como combustible en lugar de gasolina, tal como lo hacen los cohetes y se apartan de otros desarrollos en la industria como las pilas de combustible de hidrógeno que generan electricidad para mover los vehículos.

Según indicó Toyota, probar esta tecnología en autos de carreras permitirá reunir datos y tratar de resolver los problemas que surjan sobre la marcha.

En una conferencia de prensa encabezada por Naoyuki Sakamoto, ingeniero jefe del modelo Corolla con motor de hidrógeno, se indicó que la idea de la compañía es explorar distintos desarrollo y tecnologías para ofrecer diferentes posibilidades de soluciones a sus clientes.

"Queremos proponer múltiples opciones para cubrir necesidades regionales", dijo Naoyuki Sakamoto a los periodistas presentes.

En esa línea, Sakamoto declinó decir cuándo podría convertirse el motor de combustión de hidrógeno en un producto comercial, y admitió que hace falta más desarrollo para mejorar su limitado alcance de conducción.


La infraestructura para conseguir el combustible de esos vehículos es otro obstáculo. En ese contexto, Toyota no se ha referido a la gama o el alcance que podría tener esta tecnología.

Una ventaja de los motores de hidrógeno es que requiere ajustes mínimos respecto a los motores de combustión interna estándar, salvo por las conducciones del combustible y los sistemas de inyección.

El uso del hidrógeno como combustible conlleva algunas preocupaciones de seguridad, pero en Japón hay estaciones de repostaje de hidrógeno y por el momento no se han registrado accidentes graves.

Sakamoto señaló que el hidrógeno es tan seguro como cualquier otro combustible utilizado actualmente en las carreteras y señaló que las baterías de ion-litio utilizadas en vehículos eléctricos han provocado incendios, y que los depósitos de hidrógeno se hacen de fibra de carbono.

La compañía dijo estar probando su última tecnología de hidrógeno en un modelo Yaris de carreras con un motor de 1,6 litros.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?