EMOLTV

Todoterreno de lujo: Así es la quinta generación del icónico Range Rover

El nuevo Range Rover se actualiza con un espectacular diseño que respeta las líneas tradicionales del todoterreno. Esta vez ofrece una versión con un V8 BMW y dos con motorización híbrida enchufable.

27 de Octubre de 2021 | 17:51 | Por Carlos Valdés
imagen
Land Rover
Finalmente fue revelada la quinta generación del Range Rover, un ejemplar histórico del fabricante británico al que se le adjudica haber inventado el segmento de los todoterrenos de lujo en 1970.

La nueva apuesta de la marca se presenta con un diseño que evolucionó tanto en el exterior como en el interior, con una carga tecnológica que aumenta el carácter lujoso de este nuevo SUV que debería salir al mercado a mediados de 2022, tomando el relevo del modelo actual que se comercializa desde 2012.


En cuanto a lo estético, indican medios especializados, Land Rover apostó por lo seguro, especialmente en su frontal, ya que mantiene los principales rasgos del modelos saliente, con los faros Full LED más finos y que proporcionan una iluminación de hasta 500 metros.

Destaca además una parrilla estrecha dando un nuevo aire al parachoques delantero. La defensa cuenta con un aplique decorativo de aluminio en el que se han integrado unas finas -y muy discretas- barras de LED.


Uno de los aspectos que no cambian son las dimensiones de este icónico todoterreno. Es una bestia imponente con 5,05 metros de largo (chasis corto SWB) por 2,05 metros de ancho.

En el caso de la versión alargada LWB, la longitud se va hasta los 5,25 metros con una nada desdeñable distancia entre ejes de 3,20 metros. Ningún Range Rover 2022 baja de las 2,5 toneladas.


El estilo vanguardista de la nueva generación de este todoterreno que también se observa en el interior, en el que se ha digitalizado absolutamente todo.

El cuadro de instrumentos cuenta con una pantalla curva con un tamaño de 13,1 pulgadas, sumando una pantalla táctil en la consola central de 13,7 pulgadas que se ofrece con el sistema de infoentretenimiento “Pivi Pro”, y que cuenta con la tecnología de actualizaciones inalámbricas del software del vehículo.

Motor V8 y dos híbridos enchufables


La nueva generación del Land Rover llegará al mercado internacional con un total de ocho opciones de motorización donde se cuentan dos ejemplares híbridos enchufables.


Según indicaron, todos serán de seis cilindros en línea MHEV y un V8 biturbo de 4.4 litros para el tope de gama. La gama contará con tres gasolina, otros tantos diésel y dos híbridos enchufables de nueva generación, los P440e y P510e.

Éstos últimos se basan en un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros junto con un motor eléctrico de 105 kW -143 CV- integrado en el cambio automático de 8 velocidades. La batería de iones de litio, con una capacidad neta de 31,8 kWh, ofrece 100 kilómetros de autonomía máxima. Además, pueden desplazarse hasta una velocidad máxima de 140 km/h en modo eléctrico.


En cuanto al nivel de equipamiento, se indicó que el nuevo modelo de Land Rover se ofrecerá en cuatro niveles habituales de la marca y que son denominados “SE”, “HSE”, “Autobiography” y el más exclusivo “SV”.

Este último, añadió la marca, puede configurarse en los formatos “SV Serenity”, “SV Intrepid” y “SV Signature Suite”.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?