EMOLTV

Por culpa de un tuit de Elon Musk, JP Morgan demandó a Tesla por 162 millones de dólares

Un comentario del multimillonario en redes sociales en 2018 que movió el precio de las acciones de Tesla, provocó que la institución financiera demandara a la empresa por no cumplir el acuerdo contractual, que incluía la compra de dichos títulos.

17 de Noviembre de 2021 | 11:23 | AFP, editado por D. Almazabar, Emol
imagen
AFP
El banco estadounidense JP Morgan demandó a Tesla por 162,2 millones de dólares, argumentando que la empresa de Musk rompió" de forma flagrante" obligaciones contractuales.

La demanda fue presentada en un tribunal federal de Nueva York, donde la institución financiera acusa al fabricante de autos eléctricos por no haberle pagado en acciones o dinero como lo exigía el acuerdo legal.

En el documento, firmado en 2014, Tesla vendió a JP Morgan suscripciones de acciones que permitió al banco comprar esos títulos a un precio preestablecido. Pero si cuando expiraba este contrato la acción de Tesla valía más que el precio convenido, el fabricante debía llenar la diferencia pagando al banco. Si era inferior, la empresa no tenía nada que pagar a JP Morgan.

El problema es que en agosto de 2018, Elon Musk movió el precio de las acciones cuando señaló, en su cuenta de Twitter, que había asegurado la financiación necesaria para sacar a Tesla de la bolsa y sugerir que para llevar a cabo la operación pagaría US$420 por acción.

El precio fijo acordado por JP Morgan sobre las acciones fue afectado a raíz de este mensaje y el banco decidió bajar el precio para ejercer el derecho a compra a US$ 424,66 por acción, tras el tweet inicial de Musk, y luego subirlo a US$ 484,35 cuando el empresario resolvió dar marcha atrás sobre su idea de dejar Wall Street.

Un tercer ajuste a US$ 96,87 tuvo lugar en agosto de 2020 cuando Tesla decidió fraccionar sus acciones a razón de cinco por uno.

El banco advirtió a Tesla de estos cambios, pero el fabricante los ignoró o los rechazó. “Aunque los ajustes de JP Morgan eran apropiados y requeridos por el contrato, Tesla rechazó un acuerdo sobre el precio de ejercicio (de compra) y el pago de la totalidad de lo debido a JP Morgan”, señala el banco en su querella.

El banco estadounidense estima que Tesla le debía el equivalente a 230.000 acciones al expirar el contrato, es decir US$ 162,2 millones según el precio del papel en esa fecha.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?