EMOLTV

El desafío y las dificultades del Reino Unido para electrificar su ferrocarril y avanzar hacia la electromovilidad

La estrategia gubernamental de la nación europea incluye planes de electrificar otros 288 km de vías férreas. Según anuncio el departamento de Transporte de dicho país, esto ayudaría a "alcanzar la meta de eliminar todos los trenes a diésel de la red para 2040".

23 de Noviembre de 2021 | 15:04 | AFP, editado por D. Almazabar, Emol
imagen
Shutterstock
No solo en la industria automotriz se está impulsando la electromovilidad, también en otros sectores dedicados a los medios de transporte han tenido que adaptarse a las nuevas formas de trasladarse.

Sin embargo, todavía algunos transportes han enfrentado más de alguna complejidad para acelerar esta transición.

Precisamente, ese es el caso del ferrocarril en el Reino Unido, que a pesar la promesa de avanzar hacia una movilidad amigable con el medio ambiente, aún va por detrás de otros países europeos en la electrificación de su red ferroviaria, que sigue funcionando en gran medida con diésel altamente contaminante.

Esto porque según los datos que maneja el gobierno británico, el 29% de la flota de trenes del Reino Unido utilizan diésel, mientras que los de carga dependen 90% de ese combustible fósil. De hecho, el mes pasado Reino Unido lanzó un tren de pasajeros totalmente eléctrico entre Londres y Edimburgo, y la locomotora no lleva motores de apoyo a diésel. Sin embargo, solo 42% de la malla ferroviaria británica está electrificada actualmente, según datos oficiales.

Una nueva estrategia gubernamental presentada el jueves incluye planes de electrificar otros 288 km de vías férreas. Según anuncio el departamento de Transporte de dicho país, esto ayudaría a "alcanzar la meta de eliminar todos los trenes a diésel de la red para 2040".

Pese a la intención y los plazos, la empresa Rail Freight Group (RFG) reveló en octubre que algunos operadores de tren eléctrico debieron volver a usar locomotoras a diésel debido a un aumento en el precio de la electricidad.

Lo anterior también se explica porque los precios de bienes y servicios han crecido en todo el mundo por la reapertura de la economía tras los cierres por la pandemia.

En ese sentido, el RFG dijo que la reversión a diésel era "lamentable" pero aseguró que es algo temporal. Su directora general, Maggie Simpson, destacó la necesidad de "más tendido eléctrico para apoyar la inversión en nuevas locomotoras".

"Claro que en el largo plazo necesitamos avanzar a una economía descarbonizada, así que un mayor uso de energía eléctrica será una gran parte de eso", indicó Simpson a la AFP.

Algunos operadores de tren aprovechan la oportunidad para hacer la transición mediante modelos híbridos, como lo han hecho los fabricantes de automóviles.

Chiltern Railways, que opera servicios de pasajeros entre Londres y el centro de Inglaterra, recientemente anunció una inversión en un tren híbrido eléctrico-diésel desarrollado por las empresas Porterbrook y Rolls-Royce, fabricante de motores de avión.

La apuesta por el hidrógeno


Además de aumentar la electrificación de sus ferrocarriles, Reino Unido está también en la fase inicial de fabricar trenes que utilizan hidrógeno, otra fuente relevante para el uso de energías renovables.

El fabricante francés de trenes Alstom anunció planes de entregar a Reino Unido su primera flota de trenes a hidrógeno.

"Los trenes ya son la modalidad de transporte más bajo en emisiones, pero podemos hacer más", declaró Nick Crossfield, director de Alstom para Reino Unido e Irlanda, al presentar el proyecto de hidrógeno en asociación con la británica Eversholt Rail.

Asimismo, en la cumbre de COP26, que se realizó este mes en Glasgow, exhibió el tren a hidrógeno.

Se trata del HydroFLEX, desarrollado por Porterbrook y la Universidad de Birmingham, que contó con financiamiento del gobierno británico, cuyos diseñadores aseguran que puede llevar suficiente hidrógeno para alcanzar el mismo rendimiento de un motor a diésel.

La estación central de Glasgow exhibió este transporte al público en momentos que la cumbre COP26, a poca distancia, se centraba en eliminar la venta de vehículos que utilizan combustibles fósiles.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?