EMOLTV

La historia del Lancia Flamina 335, la limusina de los presidentes italianos

Lancia celebra sus 115 años y el regreso a los mercados europeos con el histórico modelo de los años 60. Para conmemorar este aniversario, el presidente de Italia, Sergio Mattarela, ha cedido el impresionante patio del Palazzo del Quirinale en Roma, para exhibir el automóvil.

02 de Diciembre de 2021 | 17:30 | Redactado por Laura Gatica, Emol
imagen
www.mad4wheels.com
Uno de los modelos más emblemáticos de los autos italianos es el Lancia Flamina, que en las décadas de 1950 y 1960 dejó huella por su desempeño y lujo. Tanto así, que se convirtió en el vehículo presidencial de la época.

En honor al icónico modelo, el presidente Mattarela, cedió el impresionante patio del Palazzo del Quirinale, su residencia oficial en Roma, para conmemorar el cumpleaños de la marca y mostrar los elegantes Lancia Flaminia Presidenziale que guarda en su garaje. Se trata de una limusina descapotable, embajadora de Italia en todo el mundo en los años 60 y 70 del siglo XX, cuando en el país vivía la Dolce Vita.

La historia del icono italiano


Fue en 1957, cuando Lancia presentó al público del Auto Show de Ginebra su buque insignia de alta gama, equipado con un motor V6 de 2.5 litros e interiores y acabados de lujo. Posterior a su lanzamiento, la marca se superó rápidamente con series especiales fabricadas por
carroceros.

De todos ellos el que más destacó fue el creado por Pinin Farina en 1961. Se trató de un convertible presidencial con distancia entre ejes larga, conocido como “335”, esta cifra fue tomada de la longitud de la distancia entre ejes en centímetros.

De acuerdo con los registros, fue el presidente Giovanni Gronchi quien utilizó el auto por primera vez durante la visita de la reina Isabel II a Italia. A los pocos meses, se fabricaron cuatro unidades más, y para continuar la tradición, se les dio los nombres de los caballos pura
sangre de las antiguas caballerizas papales: Belfiore, Belmonte, Belvedere y Belsito.

En el caso de Belfiore, Belmonte y Belvedere tenían una carrocería convertible con una capota de lona rígida plegable, mientras que Belsito, incorporaba una capota blanda de lona sobre el asiento del conductor sin posibilidad de apertura.

Los cuatro automóviles destacaban por su color azul y por su gran espacio para cinco pasajeros en un amplio banco trasero con dos asientos plegables más. Además, incluían tapizado de piel negra y un intercomunicador para tener contacto con el conductor.

Fueron utilizados en las visitas de los principales jefes de estado, incluidos John F. Kennedy, Charles de Gaulle y en las celebraciones del centenario de la Unificación italiana. Los automóviles se sometieron a una cuidadosa restauración en 2001.

Actualmente, Belfioe y Belverde pertenecen a las Scuderie del Quirinale y siguen siendo utilizados en grandes ocasiones por el presidente italiano y los más altos funcionarios del país. Belsito se puede ver en el Museo Histórico de Vehículos Militares de Roma, mientras que Belmonte se exhibe en el Museo Nacional del Automóvil de Turín desde 2001.

La compañía Lancia está a punto de volver a todos los mercados europeos, de los que se retiró en 2017 para quedarse sólo en su país de origen, Italia, y con un único modelo, el Ypsilon.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?