EMOLTV

Empresa crea prototipo para el taxi del Metaverso

La firma suiza WayRay ha presentado a Holograkto, un auto conducido por un motor eléctrico y con una autonomía de 600 kilómetros, que además podrá proyectar imágenes gráficas de realidad aumentada a través de sus vidrios.

04 de Diciembre de 2021 | 07:17 | Redactado por Laura Gatica, Emol
imagen
Wayray
A la par del boom del Metaverso de Mark Zuckerberg, se comenta que este prototipo denominado Holograkto, es el taxi que permitirá trasladarse en el nuevo mundo que plantea el creador de Facebook.

Esta idea se haría realidad gracias a WayRay, una empresa con sede en Zurich, que trabaja en el ámbito de la holografía y es proveedora de tecnología automotriz, quienes han planteado un concepto de auto de viajes compartidos con la opción de ser conducido de forma convencional o remota con tecnología 5G.

Esto sería posible a un sistema que han desarrollado que tiene por nombre Deep Reality Display, que integra elementos virtuales a diferentes distancias, de modo que pueden mezclarse dentro del campo de visión del conductor con los elementos reales. De esta manera, mediante el sistema de head up display, pueden mostrar no solo datos al usuario sino destacar elementos que se encuentran en la trayectoria del auto para reforzar la seguridad.

El Holograktor alcanzará una velocidad máxima de 198 km/h. y una aceleración de 0 a 100 km/h. en 3,9 segundos. La empresa desarrolladora no ha comunicado la potencia del motor ni la capacidad de la batería, pero sí explicaron que alcanza una autonomía de 595 kilómetros.

En los vidrios que lo rodean se puede proyectar todo tipo de imágenes de realidad aumentada, tanto para ayudar al conductor como para entretener a los usuarios, o mostrar cómo se mueve el coche en caso de que se conduzca de forma remota.

Cuando el conductor decide delegar la conducción, toma el mando un chófer experto que pilotea el coche desde un cockpit virtual, que cuenta con toda la información que le proporcionan las cámaras y los sensores del auto. Por lo tanto, no se trata de una máquina autónoma, sino de un taxi conducido a distancia.

El auto tiene, además, una serie de cortinas de aire interiores que separan cada una de las plazas para evitar posibles contagios entre los ocupantes y para mantener el aire siempre limpio. Como si no fuera suficiente, en los asientos hay joysticks que permiten jugar videojuegos durante los desplazamientos y personalizar el sistema de entretenimiento

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?