EMOLTV

La UC desmiente que el lateral Germán Voboril haya dado doping positivo

El cuerpo médico de los cruzados salió a aclarar algunos rumores que señalaban que el argentino había consumido sustancias ilícitas.

07 de Febrero de 2018 | 16:07 | Emol/Aton
imagen

Fue sólo un rumor.

Photosport
SANTIAGO.- El rumor sonó fuerte esta mañana en la Universidad Católica. Se hablaba que el lateral Germán Voboril había dado positivo en un control antidopaje.

Ante esto, el jefe del cuerpo médico de los cruzados salió a aclarar la situación. "Como ustedes saben, ha salido en medios de comunicación o en redes sociales que habría un doping positivo en el Plantel Profesional de Universidad Católica, y quiero aclarar que eso es falso y que además me parece grave, porque atenta contra la honra del deportista, de la institución y del Cuerpo Médico que lo cubre. Para ser exactos, la situación de Germán Voboril, es el jugador que se hizo mención", señaló el doctor Fernando Yáñez.

¿Qué pasó entonces? "Él tuvo una solicitud de exención terapéutica, que significa una patología médica que requiere tratamiento de un fármaco que está en el listado de los medicamentos restringidos. La solicitud fue hecha por un médico ajeno al Plantel Profesional, enviado con toda la información, los estudios de imagen a la Comisión Nacional Antidoping, fue evaluada por los expertos de la comisión y fue aprobada", comentó.

Además, apuntó que "nosotros tenemos la constancia formal por escrito de la aprobación de la AOT, que es la autorización para usos de fármacos. No existe otra condición o situación irregular. Quiero señalarles además que me comuniqué personalmente con el Presidente de la Comisión Nacional Antidoping, Iván Herrera, que me pidió que les reiterara exactamente lo mismo, que le transmitiera al deportista la tranquilidad".

Finalmente, Yáñez consideró que "me parece grave, porque esto atenta contra la honra del deportista, esto perjudica su carrera profesional, y creo que todos tenemos que ser realmente serios al transmitir información falsa o filtrar información que ni siquiera está en poder de la Organización Nacional de Control de Doping. El jugador no ha cometido ninguna falta. Se han seguido todas las normas que el reglamento internacional exige y está la aprobación previa al uso del fármaco y previa al día del control, que por lo demás fue presentada en la situación de control el mismo día en que fue realizado, por lo tanto, no fue un doping positivo del jugador que hemos mencionado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?