EMOLTV

Marcelo Díaz dice que está recuperado psicológicamente para volver a la "Roja" y cree que les faltó humildad para ir al Mundial

El volante que está pasando por un buen momento en Pumas de México quedó al margen de las últimas convocatorias de Juan Antonio Pizzi en la selección chilena.

12 de Febrero de 2018 | 07:10 | Emol
imagen

Quiere volver.

Archivo El Mercurio
SANTIAGO.- Dos jugadas marcaron a fuego a Marcelo Díaz. Dos errores que le costaron caro a Chile. Primero, la pelota que perdió en la final de la Copa Confederaciones y que terminó en el único gol de Alemania. Y el segundo, la infantil mano que metió en el área y que posteriormente fue anotación de penal para Bolivia en las Clasificatorias.

Tras eso, "Carepato" perdió peso en la "Roja". Tanto así que a Juan Antonio Pizzi, el ex técnico del combinado nacional, no le tembló la mano para dejarlo al margen de la última fecha doble del proceso eliminatorio, ese que finalizó con el fracaso de quedar fuera del Mundial.

Pasó el tiempo y el ex Universidad de Chile poco a poco retoma su nivel. Ya es indiscutido en Pumas de México, donde además es el capitán del club donde también está Nicolás Castillo.

Y hoy ya se siente capacitado para volver a la "Roja", quiere estar en el proceso que ahora encabeza Reinaldo Rueda.

"Hay partidos amistosos en marzo, donde el nuevo técnico dará una nómina, y yo me siento bien para ir a la selección en este momento y luchar por un lugar. Físicamente estoy muy bien, y psicológicamente ya estoy recuperado del golpe anímico que sufrí por no clasificar al Mundial. Aunque lo que venga en el futuro, si el nuevo técnico me nomina o no me nomina, no te lo puedo decir. Solo puedo decir que me encuentro muy bien por si él me quiere considerar", dijo en entrevista con El Mercurio.

Consultado por cuál cree que es la lección que hay que sacar tras quedar fuera del Mundial, Díaz es bastante crítico. "Esperemos que nos sirva de aprendizaje no haber ido al Mundial. Muchas veces en el fútbol y en la vida tienes que caer para poder seguir avanzando, y creo que esto nos va a servir mucho, tal vez para ser un poco más decisivos en los momentos en los que tuvimos que serlo, o también para ser un poquito más humildes; pero sobre todo, para seguir trabajando con mayor fuerza, porque esta generación de futbolistas chilenos aún tiene mucho por entregar, y eso siempre lo voy a decir", sentenció.

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?