EMOLTV

"Madurez" y "agresividad": DT y círculo íntimo de Nicolás Jarry entregan las claves de su meteórico ascenso

Jaime Fillol, abuelo de la raqueta número uno de Chile, dice que su nieto se "ha dado cuenta que tiene caracteristicas propias y casi exclusivas gracias a su físico".

28 de Febrero de 2018 | 12:04 | Emol
imagen

Jarry se ubica en el lugar 73° del ranking.

El Mercurio
SANTIAGO.- Ha sido una temporada extraordinaria para Nicolás Jarry. El tenista chileno ha conseguido su mejor posición histórica en el ranking (73°), pudo alcanzar las semifinales del ATP 500 de Río y aseguró su presencia en los próximos dos Grand Slam.

Todos estos logros los ha obtenido en tan sólo dos meses y esta semana, quien en años anteriores estaba fuera del top 100 del escalafón y frecuentaba torneos menores, puede seguir cosechando resultados.

De hecho, ayer martes dio el primer paso en su presente desafío en Sao Paulo. Venció en primera ronda al serbio Dusan Lajovic y ahora buscará seguir con su racha ganadora.

Pero ¿Qué ha cambiado el joven tenista para este meteórico avance en sus resultados?

El ex tenista nacional Jaime Fillol, abuelo del Nicolás, cree que son varios los factores que han influído.

"Ha mejorado casi todo: Su potencia, mentalidad y también ha madurado. Se ha dado cuenta de que tiene características propias y casi exclusivas gracias a su físico. Tiene una habilidad motriz y técnica muy buena", dijo Fillol.

"Ahora está mostrando un juego mucho más agresivo y rápido. Está más espontáneo. Es un avance muy importante. Tiene una tranquilidad emocional bien clara y un desarrollo afectivo muy bueno", cerró.

Otro que comentó sobre las cualidades del 73° del mundo es su entrenador, Martín Rodríguez, quien señala que "'Nico' está compitiendo mejor, sumando partidos, obteniendo más experiencia. Está manejando mejor los puntos importantes dentro de los partidos, donde antes daba un poco de ventajas".

Asimismo, César Chiappari, del equipo técnico del jugador, piensa que su mentalidad ha sido clave.

"Lo principal para el ascenso de 'Nico' es que en los momentos en los cuales él estaba pasándola mal, como cuando estuvo sin competir por siete meses por lesión, ahí no perdió las ganas y siguió siendo profesional. Eso le dio mucha madurez para afrontar lo que vino ahora", comentó Chiappari.

Y agregó que "ahora aguanta mejor el sistema en el que queremos que él juegue, que es mucho más arriesgado y agresivo, lo que necesitaba tiempo para madurar. Hoy está dando resultados. Aunque su techo aún está lejos".

Por último, expuso que "también está ganando los puntos importantes, los que antes le costaban un poco. Cuando juega bien, le puede ganar a cualquiera. Y cuando digo cualquiera, es así. Con el tiempo vamos a ir viendo lo mejor de 'Nico'".

Recordemos que este jueves el tenista chileno jugará por el paso a los cuartos de final de Sao Paulo ante el argentino Guido Pella (57°).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?