EMOLTV

En busca del nuevo Bravo: La desconocida misión del chileno que recluta a los arqueros del futuro para llevárselos a Europa

Jorge Coihuín ha trabajado en el Real Madrid, Milan y Mónaco y hoy tiene una academia en Barcelona especialmente dedicada a la formación de porteros, donde ya ve con condiciones a un nacional. "Llevo 14 años trabajando en Europa, pero quiero aportar a mi país", afirma.

10 de Marzo de 2018 | 17:05 | Por Martín Gutiérrez, Emol
imagen

Quiere colaborar con el recambio en el pórtico.

Archivo Personal
SANTIAGO.- Mucho se ha hablado por estos días del recambio en la selección chilena a raíz del microciclo con jóvenes jugadores pertenecientes al medio local, de cara a los choques amistosos frente a Suecia y Dinamarca.

El refresco generacional es todo un tema para la "Roja" de Reinaldo Rueda y en ese sentido no sólo el cuerpo técnico está concentrado en el objetivo de sumar nuevos nombres. A muchos kilómetros de Juan Pinto Durán, más precisamente en Barcelona, se encuentra un chileno que también quiere aportar al futuro del fútbol criollo.

Jorge Coihuín es su nombre. Lleva casi 15 años en Europa, ante la imposibilidad de poder ejercer en el medio local. Tiene 37 años y es preparador de arqueros. Ha trabajado con clubes como el Real Madrid, Mónaco y Milan. Hoy tiene una academia, llamada Talent Sport, en la que ya se trazó una interesante misión.

"Queremos sacar al nuevo Claudio Bravo. Estamos trabajando trayendo jóvenes arqueros desde Chile. Uno de manera particular y privada trata de aportar a través de las distintas federaciones. El nivel actual de los porteros chilenos es mejorable", manifiesta Coihuín.

Su silenciosa labor junto al INAF y el joven guardameta que está potenciando

En un principio Coihuín no pudo ser profeta en su tierra. ¿La razón? Según él, los clubes criollos no desean invertir en un cargo en el que el preparador de arqueros "está a la misma altura del que lleva agua o el material". Él apuesta por una formación "cognitiva", que toma en cuenta todos los aspectos físicos y mentales de un golero.

En esa línea, cree que en Chile hay una buena base, pero falta pulir más a fondo en las series menores. "No es destruir lo que hay, sino aportar. Los chicos no tienen la posibilidad de salir del país y nosotros queremos darles herramientas. Quiero ayudar a mi país con otro Bravo", sintetiza.

Por lo mismo, hace un tiempo está trabajando con el INAF, en un programa en el que tanto como en colegios y recorriendo el país, buscan a los guardametas del futuro: Una tarea de preparador-scouter (buscador de talentos).

Pero, ¿En qué se fija para saber si un chico tiene potencial? "El portero no sólo debe ser bueno en reflejos y técnica. Hay un aspecto mental que es fundamental, de como reacciona ante la adversidad. Debe ser fuerte en lo psicológico", profundiza.

"La idea es en el mediano plazo instalar un centro de formación especializado en Chile", dice. El mismo que ya tiene en Barcelona y donde trabaja específicamente con un pequeño grupo de porteros. "Prefiero la calidad más que la cantidad. La gente del INAF se me acercó para llevarlo a cabo y colaborar para formar arqueros chilenos", acota.

Dentro de ese puñado, se encuentra Vicente Puschel, quien hoy está en la Sub 17 de Colo Colo. Puschel ha viajado varias veces a Cataluña y ha vuelto con planes de trabajo instruidos en la academia. "Tiene una proyección muy larga de trabajo", sentencia.

Con respecto al nivel actual de los porteros nacionales, estima que el nivel es bueno, pero la mayoría "está consolidado y hay que trabajar con chicos más jóvenes".

En cuanto a lo que los identifica, señala que el juego a ras es la mayor virtud, aunque falta explotar otras facetas. "El que tengas un buen saque un bue pie es muy bueno para la alta competencia en Europa. Pero hay que mejorar aspectos técnicos en todas las dimensiones del juego", explica.

De esta manera, Coihuín intenta día a día colaborar silenciosamente con el ansiado y esperado recambio en el arco de la "Roja". Porque hasta el momento, no ha emergido la figura de un arquero chileno que esté jugando en las mejores ligas, a excepción del experimentado capitán...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?