EMOLTV

Bill Clinton venía a Chile: Lo que pasaba en el país y el mundo cuando Marcelo "Chino" Ríos conquistó el N°1 del tenis en 1998

A 20 años de que el zurdo de Vitacura hiciera historia otros hechos marcaban la agenda en el país y en el extranjero.

29 de Marzo de 2018 | 10:21 | Redactado por Javier Ugarte, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- Sí, hoy 29 de marzo, pero 20 años atrás, el deporte chileno tocó el cielo. Esa tarde de domingo el tenista nacional Marcelo "Chino" Ríos alcanzó el número uno del mundo, luego de derrotar por 7-5, 6-3 y 6-4 al estadounidense Andre Agassi en la final del torneo Key Biscayne, actualmente Masters 1000 de Miami.


Pero qué pasaba en Chie y el orbe en aquellos días donde el país celebró uno de los hitos deportivos más importante de su historia.

Nacional


En Santiago rige preemergencia ambiental
El jueves 26 de marzo se decretó la primera preemergencia ambiental de 1998, debido a la mala calidad del aire en la Región Metropolitana. Una estación de Pudahuel superó los niveles permitidos (26 de marzo de 1998).



Surge acuerdo final entre el gobierno y mapuches

Dirigentes mapuches de la comunidad Juan Maril de Purén acordaron con representantes del Gobierno una solución al conflicto de tierras que mantenían con la empresa forestal Mininco, luego de aceptar que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, les adquiera un predio de similares características al que demandaban (27 de marzo de 1998).

"Visita de Clinton será histórica"
Como histórica e importante calificó el embajador de Estados Unidos en Chile, Gabriel Guerra Mondragón, la visita de Estado que el próximo mes realizará al país el Presidente Bill Clinton. El Mandatario estadounidense arribará a Chile en la mañana del 16 de abril, en el marco de la II Cumbre de las Américas (28 de marzo de 1998).

Política

Proyecto para un plebiscito crea polémica
Gobierno anunció que recién en el segundo semestre de este año enviará al Congreso la reformar que busca ampliar la facultad del Presidente para llamar a plebiscito ciudadano y zanjar así, mediante consultas populares, discrepancias institucionales como la existencia de los senadores designados y vitalicios (25 de marzo de 1998).

Lagos dejaría cartera cuando la DC elija su candidato presidencial
Dirigentes de los partidos Por la Democracia y Socialistas no descartan la posibilidad de que el actual Ministro de Obras Públicas, Ricardo Lagos, deje el cargo recién después que la Democracia Cristiana elija a su candidato presidencial (26 de marzo de 1998).



Partidos "Chicos'' se reinscriben
En pleno proceso de fusión o de reinscripción se encuentran aquellos partidos políticos que no alcanzaron el cinco por ciento de los sufragios válidamente emitidos en las elecciones parlamentarias del 11 de diciembre (28 de marzo de 1998).

Economía

Crisis asiática y ajuste afectarán economía en próximos dos años
Pese a discrepar respecto a si la crisis asiática está o no superada, diversos analistas explicaron que los efectos de esta adversa situación internacional se dejarán sentir por este año y el próximo en América Latina, disminuyendo la estimación de crecimiento desde un punto inicial del orden de 5 % a una cifra en el rango del 3% al 3,9 % (25 de marzo de 1998).



Guerra de precios desatada en telefonía móvil es inevitable
Las ofertas, promociones y nuevos planes tarifarios ofrecidos por las empresas de telefonía móvil han dado la razón a las previsiones de hace un mes de la subsecretaría de Telecomunicaciones, Juanita Gana, referidas a que una guerra de precios se desataría inevitablemente en este mercado (25 de marzo de 1998).

Pesca en Chile y Perú enfrenta crítica situación
Definitivamente difícil es la situación que enfrenta la industria pesquera del Pacifico Sur, principalmente de Chile y Perú, a raíz del fenómeno climático de "El Niño". Una brusca caída de entre 30 y 87 % en las capturas se produjo durante el primer bimestre (26 de marzo de 1998).

Internacional


La Alianza Opositora le dice "basta'' al Presidente Menem
Un despliegue masivo de mesas en las calles, desde las que se informará sobre los riesgos institucionales que tendría la re-reelección de Carlo Menem, dará inicio el próximo sábado a la serie de actos y presentaciones con que la Alianza Opositora planifica desincentivar las intenciones del Presidente de postularse a un tercer mandato consecutivo (25 de marzo de 1998).



En 1999 Bolivia tendrá salida al Pacífico por Perú
El Presidente de Perú, Alberto Fujimori, anunció que el próximo año su gobierno culminará la carretera Lio-Desaguadero (punto de frontera), "lo que supone la salida de Bolivia hacia el mar por lado de Perú" (28 de marzo de 1998).

EE.UU. reconoce inminente fracaso en el Medio Oriente
La Secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, declaró a la comunidad judía de Estados Unidos que el proceso de paz está "al borde del derrumbe, según indicaron los medios de comunicación israelíes (30 de marzo de 1998).

Espectáculos


Gloria Benavides se reintegró al "Jappening con Ja"
"Desde hace mucho tiempo quería volver al programa que me consagró en el humor. Por fin siento que vuelvo a mi casa, es una emoción indescriptible". Así, Gloria Benavides se refirió a su retorno al programa "Jappennig con Ja" (26 de marzo de 1998).

Bonvallet vuelve para competir con "Viva el Lunes"
El comentarista deportivo y animador Eduardo Bonvallet renovó contrato con La Red. Como primera tarea en esta temporada televisiva, el ex futbolista tendrá a su cargo "Bonvallet en La Red", que ahora irá los lunes en horario estelar, a partir del próximo 6 de abril. Con ello, el conductor dice estar cumpliendo uno de sus deseos: competir con el programa de UC-TV "Viva el lunes" (27 de marzo de 1998).

Myriam Hernández pondrá fin el martes a más de tres años de silencio musical
Cuando caiga la noche del martes en Santiago, en el Castillo Hidalgo del Cerro Santa Lucía, se iniciará uno de los lanzamientos más ambiciosos que un músico chileno haya tenido jamás. Ese día, Myriam Hernández estrenará oficialmente su nueva producción que la trae de vuelta al mercado musical tras cuatro años de silencio discográfico (29 de marzo de 1998).


Deportes

"En Sudamérica sólo jugaría en Colo Colo"
El atacante chileno del Inter de Milán Iván Zamorano señaló en una columna en El Mercurio que "si decidiera regresar al continente sólo estaría dispuesto a jugar por un club: Colo Colo. Yo nunca he ocultado mi afición por este equipo, y sin duda me gustaría defender sus colores en alguna ocasión" (26 de marzo de 1998).

Colo Colo se topó con un cerro muy empinado
Los albos cayeron sorpresivamente por 2-1 ante Cerro Porteño y si bien todavía están cerca de la segunda ronda de la Copa Libertadores tendrán que esperar para consolidar su chance hasta la próxima semana (28 de marzo de 1998).



Los McLaren se adueñaron de la pista
El piloto finlandés Mika Hakkinen consiguió su segunda victoria de la temporada y fue escoltado por su coequipo, el británico David Coulthard. En tercer lugar remató el alemán Michael Schumacher (30 de marzo de 1998).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?