EMOLTV

Clubes de la Segunda División explotan y se rebelan contra la ANFP: Acusan abandono y situaciones "arbitrarias"

A menos de una semana que comience el campeonato, la serie aún no tiene programación ni fixture, ni tampoco se sabe si van a aceptar a los dos equipos que ascendieron desde la Tercera División.

02 de Abril de 2018 | 19:50 | Redactado por Fabrizio Belmar, Emol
imagen

Fernández Vial y varios equipos de la Seguna División dispararon contra la ANFP.

El Mercurio
SANTIAGO.- El Campeonato Nacional ya suma siete fechas disputadas, una menos que el Torneo de la Primera B, que ya ha vivido ocho jornadas en la presente temporada.

Aquello contrasta con la realidad que se vive en la Segunda División Profesional, categoría que a la fecha aún no arranca, motivo que ha generado preocupación entre los clubes que la componen.

Eso sí, la consternación que viven algunos equipos no es sólo por el atraso en el inicio del certamen, sino porque acusan abandono por parte del ente rector del fútbol chileno, algo que hicieron visible este lunes a través de una declaración pública que los propios elencos dieron a conocer a través de sus respectivas cuentas de Twitter, excepto Malleco que no firmó dicha misiva.

Así, la mencionada carta finalmente fue firmada por Fernández Vial, Recoleta, San Antonio Unido, Deportes Santa Cruz, General Velásquez, Iberia, Colchagua e Independiente de Cauquenes.

Según explican en la misiva, el torneo debería haber comenzado el pasado 18 de marzo, pero en un Consejo de Presidentes realizado el 27 del mismo mes, "al cual finalmente nunca se nos invitó y la fecha del inicio del campeonato fue prorrogada arbitraria y unilateralmente hasta el 7 y 8 de abril". Aunque no es su única queja.

Esto porque también se habría decidido aumentar los montos de garantía para los clubes "a 36 millones de pesos, sin tomar en consideración el costo mensual de la planilla de jugadores", algo que complica a los elencos porque "fija una suma arbitraria sin importar si finalmente es o no proporcional al valor de las respectivas planillas".

Aquello se suma a otro tema no menos preocupante. Tal como indican los equipos en su publicación, ya suman tres meses con sus planteles conformados y preparándose para un torneo que aún no arranca y que aún no saben cuántos equipos participarán. Esto porque, a sólo días de la fecha en que debería arrancar el certamen, aún no hay fixture, lo que impide una correcta planificación para los respectivos viajes de los cuadros de la división.

También a esto se suma la compleja situación que vive Deportes Vallenar, cuadro que finalmente perdió la definición por ascender a la Primera B ante Melipilla, luego de una polémica definición por penales donde los nortinos no se presentaron.

Aquello suma un nuevo gran inconveniente, ya que los verdes descartaron disputar una categoría que no sea la B.

Y no sólo eso. De los equipos que firmaron la declaración, hay dos que pasan por una situación especialmente compleja. Fernández Vial y General Velásquez, cuadros que recién ascendieron a la Segunda Profesional para la presente temporada.

La carta asegura que dichos elencos "aún no han podido ser oficialmente habilitados para participar en la categoría, no obstante haber presentado en tiempo y forma toda la documentación legal solicitada, pagando la millonaria cuota de incorporación exigida".

Aquello ha significado para dichos elencos que a la fecha todavía no puedan realizar los contratos laborales de sus jugadores y cuerpo técnico, además de verse imposibilitados de inscribir a sus futbolistas en el registro de la ANFP.

"En razón a lo anterior, solicitamos de forma urgente concretar una reunión con la mesa directiva de la ANFP, para efectos de buscar soluciones reales y concretas a todas las dificultades señaladas", cierra la declaración.

Aquí puede revisar en detalle la declaración pública realizada por algunos clubes de la Segunda División Profesional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?