EMOLTV

El ciclismo se viste de luto tras muerte de belga Goolaerts en la París-Roubaix; Sagan se quedó con la victoria

El eslovaco consiguió el segundo "monumento" de su carrera, tras la Vuelta a Flandes de hace dos años, en una jornada dramática tras el fallecimiento de Michael Goolaerts luego de sufrir un paro cardíaco.

09 de Abril de 2018 | 08:30 | EFE/AFP
PARÍS.- El ciclista belga Michael Goolaerts, de 23 años, falleció anoche horas después de sufrir un paro cardíaco mientras disputaba la clásica París-Roubaix, informó el equipo Vérandas Willems-Crélan.

"Tenemos que comunicar, con toda la tristeza que pueda imaginarse, el fallecimiento de nuestro corredor y amigo Michael Goolaerts", señala el equipo en un comunicado.

"Murió a las 22:40 en el hospital de Lille, donde estaba acompañado por sus familiares y seres queridos, que están ahora en nuestros pensamientos. Murió de un paro cardíaco y los esfuerzos de los médicos fueron infructuosos", precisa.

"A partir de ahora no habrá más comunicaciones ya que queremos contribuir a que sus seres queridos puedan soportar de la mejor manera posible esta terrible pérdida. Damos las gracias por adelantado por respetar la privacidad de sus allegados", concluye el equipo.

37Años debieron pasar para que un vigente campeón mundial se impusiera en la París-Roubaix: Peter Sagan emuló lo hecho por Bernard Hinault en 1981
El corredor sufrió un paro cardíaco mientras disputaba la París-Roubaix. Se cayó en el tramo de adoquines que va de Viesly a Briastre.

El joven fue transportado en estado grave en helicóptero hacia un hospital de Lille, en el norte de Francia, después de que el equipo de emergencias, según las imágenes retransmitidas por France Télévisions, le efectuara un masaje cardíaco.

Precedente en 2016

Alto y corpulento (1,86 m y 80 kg), Goolaerts era muy buen rodador y un ciclista con posibilidades en las clásicas de un día, aunque aún no había logrado ninguna victoria en el pelotón profesional.

Su última carrera antes de la París-Roubaix fue la Vuelta a Flandes de hace una semana, aunque no la terminó.

Este drama recuerda al de otro joven corredor belga, Daan Myngheer, fallecido en 2016 a los 22 años tras sufrir un ataque cardiaco mientras participaba en el Critérium Internacional en Córcega.

Coincidencias del destino, Myngheer había corrido el año anterior a su fallecimiento en el equipo Vérandas Willems.

Nada más conocerse el fatal desenlace, los homenajes se multiplicaron en las redes sociales, con mensajes de apoyo y recuerdo de algunos de los principales equipos ciclistas (Quick-Step, Sky, Mitchelton, Lotto NL, AG2R La Mondiale y Movistar) y también de corredores que ni siquiera habían participado en la prueba, como el español Alejandro Valverde u otros ya retirados (Alberto Contador y Fabian Cancellara).

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, resumió el sentimiento del mundo ciclista: "En nombre de la UCI y de la familia del ciclismo en su conjunto, expreso mi profundo pésame a la familia, al equipo y a los allegados de Michael Goolaerts, que nos ha dejado demasiado pronto".

El fin de la mala suerte para Sagan

El anuncio de la hospitalización de Goolaerts y su grave estado eclipsó el espectacular triunfo en la carrera de Peter Sagan en una carrera hasta ahora maldita para él, en la que tenía como mejor posición un sexto puesto.

Tras 257 kilómetros de recorrido, el actual campeón del mundo, de 28 años, superó en el esprint en el velódromo de Roubaix al campeón de Suiza, Silvan Dillier (Ag2r-La Mondiale) y conquistó el segundo 'monumento' de su carrera, tras la Vuelta a Flandes de hace dos años.

Sagan atacó en un tramo de adoquines a 55 kilómetros de la meta y solo Dillier, superviviente de una escapada anterior, fue capaz de seguirle el ritmo para entra juntos en el velódromo, donde el eslovaco impuso su mayor punta de velocidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?