EMOLTV

Mira cómo es un entrenamiento y cómo se preparan las "Lobas" para los Mundiales junior y juveniles de balonmano

Las selecciones femeninas Sub 20 y Sub 18 trabajan a toda máquina de cara a las citas planetarias que jugarán en julio y agosto en Hungría y Polonia, respectivamente.

09 de Mayo de 2018 | 09:08 | Redactado por Martín Gutiérrez, Emol
SANTIAGO.- Trabajan a toda máquina y con la mente puesta en lo que será su participación en los Mundiales de sus respectivas categorías, a los que clasificaron tras grandes campañas en los Panamericanos.

La selecciones chilenas femeninas junior y juveniles de balonmano ultiman detalles para llegar de la mejor forma a las citas planetarias que se desarrollarán en Hungría y Polonia, respectivamente.


Son 30 las jugadoras que por estos días entrenan en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Estadio Nacional de Ñuñoa. Las apodan las "Lobas", y son comandadas por un entrenador español que se muestra muy enérgico a la hora de dar indicaciones.

Un feedback técnico en la banca

"¡Eso, eso...pásale, pásale!", le grita efusivamente a una jugadora. Su nombre es Iñaki Ániz y es el headcoach español de las selecciones femeninas adultas, junior y juveniles.


Llegó de la mano de Mateo Garralda, ex balonmanista que supo ser medallista olímpico y mundialista hispano. Garralda arribó en 2015 a Chile y a partir de ahí se trajo a gente de su plena confianza. Áníz, con probada experiencia en la disciplina, es uno de ellos, pero no es el único que está atento al trabajo de las chicas.

También se ve a un chileno. Es Felipe Barrientos, jugador del equipo adulto y que también las oficia de adiestrador de la selección femenina juvenil (Sub 18). Ambos se entregan conceptos y comparten ideas, demostrando su particular manera de trabajar.

Mientras el navarro es el DT principal de las "Lobas" junior (Sub 20), Barrientos también es ayudante.


"Me sirve mucho este tipo de trabajo porque las juveniles al tener un muy buen nivel también están metidas en el junior. A mi me vale mucho estar de segundo, porque puedo ver el desarrollo de las chicas que vienen de más abajo", explica el chileno a Emol.

Son alrededor de tres las horas diarias que practican estas jóvenes, las cuales ya entran en cuenta regresiva para las citas planetarias que arrancan el 1 de julio y 7 de agosto en el Viejo Continente.

Ahí tendrán duros escollos. Las seleccionadas junior están en el Grupo B emparejadas con Rusia (Número uno del mundo según el ranking de la IHB) y Corea (Segunda).

Las juveniles jugarán en la zona B, donde está Dinamarca, que es la potencia mundial en la categoría Sub 18. La ilusión de estas chicas se mantiene viva a puro esfuerzo e ilusión de saber que representarán a su país.

Mira aquí como es un entrenamiento de las "Lobas"



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?