EMOLTV

Los 30 años de trayectoria de Manuel Pellegrini: Su paso a paso por los 12 clubes que ha dirigido

La llegada del entrenador chileno al West Ham United coincide con la marca de sus tres décadas de trayectoria como técnico, contando pasos por Chile, Ecuador, Argentina, España, Inglaterra y China.

24 de Mayo de 2018 | 13:05 | Por Equipo Multimedia Emol
El "Ingeniero" inicia una nueva etapa en su extensa trayectoria como entrenador al asumir en el West Ham United del fútbol inglés, una carrera que precisamente cumple 30 años y que lo ha llevado por 13 clubes distintos, cosechando en total 10 títulos.
  • Manuel Pellegrini Ripamonti
    Edad: 64 años (16-09-1953)
    Lugar de nacimiento: Santiago de Chile
    Carrera como jugador: Universidad de Chile (1973-1986)
    Selección chilena: 28 partidos, un gol
    1. 1988-1989Universidad de Chile
      No tuvo logros en su primera incursión como entrenador. Dos años después de retirarse como jugador, asumió la banca del equipo que defendió durante toda su trayectoria, la Universidad de Chile. Sin embargo, los resultados no fueron los que esperaba y, en enero de 1989, marcó un nefasto hito: el club descendió por primera y única vez en su historia. En abril del mismo año, el club aceptó su renuncia.

      Títulos: Ninguno.
    2. 1990-1992Palestino
      Tras el amargo paso por la Universidad de Chile, tuvo una nueva oportunidad al asumir la dirección del conjunto árabe en 1990, temporada en la que los deja en el 5° puesto del torneo local. Un año más tarde logró llevar al cuadro tricolor a las semifinales de la Copa Chile, pero en ella se inclinaron frente a la Universidad Católica. Paralelamente trabaja en la selección sub 20, designado por Arturo Salah.

      Títulos: Ninguno.
    3. 1992-1993O'Higgins
      Tras su paso por Palestino, llegó al conjunto rancagüinos y volvió a conseguir buenos resultados, llevando a los celestes a disputar la primera edición de la Copa Conmebol. En ese certamen, fueron eliminados por Gimnasia y Esgrima de La Plata. En 1992, O'Higgins terminó 6° en la tabla y la temporada siguiente 7°. En diciembre del '93 renuncia aduciendo el no pago de sueldos de sus jugadores.

      Títulos: Ninguno.
    4. 1994-1996Universidad Católica
      El 25 de enero de 1994 firma por los cruzados, club donde consiguió sus primeros títulos como entrenador y que venía de ser subcampeón de América. En 1994 gana la Copa Interamericana, el único título internacional en las estanterías de la institución, y es subcampeón del torneo local. En 1995 vuelve a repetir el segundo lugar en la liga, pero logra levantar el trofeo de la Copa Chile. En julio de 1996, la directiva decide rescindir su contrato.

      Títulos: Copa Interamericana (1994) y Copa Chile (1995).
    5. 1998Palestino
      Regresó al cuadro de colonia después de un año sin dirigir, pero esta vez su paso fue breve: apenas estuvo en la banca un semestre, ya que renunció por no contar con los recursos necesarios para llevar a cabo su proyecto. Palestino terminaría 10° en el campeonato y no logró pasar a semifinales en Copa Chile.

      Títulos: Ninguno.
    6. 1999-2000Liga de Quito
      Después de su segundo paso por Palestino, inicia su primera aventura en el fútbol extranjero, ocupando la banca de uno de los clubes más populares de Ecuador: Liga Deportiva Universitaria de Quito. Su éxito fue inmediato: en 1999 se corona Campeón de la Serie A y durante su estadía, el equipo alcanza los octavos de final de la Copa Libertadores.

      Títulos: Serie A (1999).
    7. 2001-2002San Lorenzo de Almagro
      El 13 de febrero de 2001, firma en San Lorenzo por un año y 250 mil dólares. En los de Boedo logró mayor renombre internacional, gracias a sus títulos en el Torneo Clausura y la Copa Mercosur en el mismo año en que asumió, uno de los años más exitosos de su carrera.

      Títulos: Torneo Clausura (2001) y Copa Mercosur (2001).
    8. 2002-2003River Plate
      Su exitoso paso por el fútbol argentino continuó en River Plate, donde se consagró campeón del Torneo Clausura del 2003. En el terreno internacional, lleva a los millonarios a la final de la Copa Sudamericana, pero en ella se inclinan sorpresivamente ante Cienciano de Perú. La derrota le cuesta su puesto en diciembre del 2003.

      Títulos: Torneo Clausura (2003).
    9. 2004-2009Villarreal
      Da el paso al fútbol europeo con su llegada al Villarreal de España, club donde iniciaría el ciclo más extenso de su trayectoria como DT, con cinco años al mando del equipo. Logra resultados históricos para el equipo, al ganar la Copa Intertoto en 2005 y alcanzar los cuartos de final de la Europa League el mismo año. No se detendría ahí, porque el 2006 llegó a semifinales en la Champions League y consiguió un inédito subcampeonato de la liga española en 2008. Ganó el trofeo Miguel Muñoz al mejor DT del campeonato español en la temporada 2007-2008. Dejó el equipo siendo el DT más exitoso en la historia del club.

      Títulos: Copa Intertoto (2005).
    10. 2009-2010Real Madrid
      Sus éxitos en Villarreal lo llevan a convertirse, en junio del 2009, en el nuevo técnico del Real Madrid. En el equipo merengue consiguió la mayor cantidad de puntos en la historia del club (96), hito luego superado por José Mourinho (100) y ganó el 81,6% de sus partidos, pero las cifras no alcanzaron para lograr algún título. Con las manos vacías, fue cesado tras apenas una temporada en el equipo.

      Títulos: Ninguno.
    11. 2010-2013Málaga
      Luego de su paso por Madrid, recala en noviembre de 2010 en el modesto Málaga y inmediato logra revertir una mala temporada y eludir el descenso. A la temporada siguiente, rompió el récord puntos del equipo en una temporada y alcanzó el quinto puesto de la liga española, además de llevarlos a una inédita presencia en los cuartos de final de la Champions League.

      Títulos: Ninguno.
    12. 2013-2016Manchester City
      En junio de 2013, da el salto al fútbol inglés con un contrato de tres años en el Manchester City. Su primer año fue glorioso, celebró su primer título en marzo de 2014 con una victoria en la Copa de la Liga y coronó la temporada con el máximo trofeo de la Premier League, siendo el primer DT no europeo en ganarla. En la Champions League alcanzó las semifinales en 2016 -por primera y única vez para el club-, pero finalmente se decidió no renovar su contrato y dar paso a la llegada de Pep Guardiola. Se fue del City como el técnico con el quinto mayor porcentaje de partidos ganados en la historia de la Premier League.

      Títulos: Copa de la Liga (2014 y 2015) y Premier League (2014).
    13. 2016-2018Hebei China Fortune
      En agosto de 2016 asumió la banca del club asiático Hebei China Fortune, sin embargo, durante sus casi dos años en el equipo sólo consiguió un 42,3% de partidos ganados, quedando en lugares secundarios de la liga china y sin obtener trofeos.

      Títulos: Ninguno.
    14. 2018West Ham United
      El 22 de mayo se oficializa el retorno de Pellegrini a la Premier League, al ser fichado por el West Ham United con un contrato de tres años. Su nuevo club, que se ubicó 13° en la más reciente edición de la Premier League, nunca ha ganado el campeonato y sus únicos trofeos son la Copa FA obtenida en tres ocasiones (1964, 1975 y 1980).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?