EMOLTV

Tomás González asume la presión por defender el oro y adelanta su rutina para el suelo en la gimnasia de los Odesur

"Pese a algunas lesiones acumulativas por el alto rendimiento llego bien preparado", asegura el chileno de cara a los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

24 de Mayo de 2018 | 17:01 | Por Javier Ugarte, enviado especial a Cochabamba
imagen

Tomás González en la ceremonia de las banderas.

Mauricio Palma / COCH
COCHABAMBA.- Este jueves se realizó la ceremonia de las banderas en la Villa Sudamericana de los Juegos Odesur Cochabamba 2018.

Al evento llegaron cerca de 30 deportistas del Team Chile, quienes ya se encuentran en el lugar de alojamiento de las delegaciones.

Y en el grupo destacó la presencia del gimnasta Tomás González, quien asiste a este evento a defender el oro que logró en la prueba de salto y suelo en los Juegos Sudamericanos 2014, aunque para esta edición del torneo sólo competirá en la última disciplina.

"Pese a algunas lesiones acumulativas por el alto rendimiento, llego bien preparado y espero estar peleando nuevamente una medalla de oro", dijo el nacional, quien en Cochabamba sumará su quinto Sudamericano.

De la rutina que presentará en los Odesur 2018, adelantó que "no habrá sorpresas, sólo quiero apuntar a una buena ejecución. Como tengo muy buen nivel en suelo puedo bajar un poco la dificultad en pro de la ejecución, sobre todo en estos juegos donde la evaluación está más marcada hacia algunos países. Por eso, es mejor apuntar a una buena ejecución para no dar margen a que hayan mayores descuentos".

En tanto, de los rivales a vencer González dijo que "sabemos que Brasil viene con el equipo A y dos gimnastas nuevos, también Colombia está muy fuerte".

Sobre lo mismo, agregó que "si bien uno viene a disfrutar estos juegos, la presión por la medalla de oro es bastante grande, sobre todo en este tipo de campeonato donde tenemos muchas opciones de ganar".

Y añadió: "Me he esforzado por tanto tiempo que realizando bien los trabajos diarios y cumpliendo con todas las cargas, me vaya bien o mal en Cochabamba, voy a quedar satisfecho".

"Sé que este deporte es bastante traicionero muchas veces, porque uno depende de los pocos segundos de competencia. Espero lograr medalla, pero si no es así seguiré trabajando duro para llegar a Tokio 2020", cerró el gimnasta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?