EMOLTV

Por qué para Jarry son tan importantes los próximos tres torneos... De no sumar, podría caer cerca del puesto 80°

La mejor raqueta nacional debe defender una importante cantidad de puntos entre el Grand Slam británico y el título del Challenger de Medellín que consiguió en 2017.

29 de Mayo de 2018 | 14:02 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen

Jarry defiende 110 puntos entre Wimbledon y el Challenger de Medellín.

EFE
SANTIAGO.- Todavía no puede ganar un partido en un cuadro principal en Grand Slam. Nicolás Jarry (61°) ha tenido una extraordinaria temporada, pero no lo pudo confirmar en Roland Garros, donde cayó inesperadamente en primera ronda.

Pero no hay tiempo para lamentarse, ya que ahora la mejor raqueta chilena deberá preparar su siguiente desafío: Wimbledon, el tercer major del año.

Y para eso el "Príncipe" tiene pensado disputar dos certámenes previos sobre pasto.

Desde la semana del 18 de junio Jarry está inscrito en dos campeonatos: En el ATP 500 de Halle, donde está quedando fuera del cuadro principal por cinco puestos, y Queens, donde está quedando fuera por once puestos.

La semana previa "Nico" deberá decidir en cuál de los dos participará y de ser necesario, tendrá que disputar las clasificaciones.

Siete días más tarde dirá presente en el ATP 250 de Eastbourn, certamen en el que está a una baja de entrar al cuadro principal.

Y sumar en estos dos torneos, además de Wimbledon, podría ser muy importante para el futuro próximo de Jarry en el escalafón mundial.

Claro, porque en 2017 el tenista nacional logró pasar las clasificaciones del tercer Grand Slam y después ganó un Challenger en Medellín, por lo que deberá defender 110 unidades entre ambos certámenes.

De hecho, de perder en primera ronda en los tres torneos y si no juega ningún campeonato la semana siguiente a Wimbledon, el chileno podría caer hasta cerca del puesto 80° del orbe.

Es por esto que resulta importante para el criollo sumar la mayor cantidad de puntos entre estos tres campeonatos para que le sirvan de cuenta de ahorro para lo que viene en el segundo semestre del año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?