EMOLTV

Cinco cambiaron de club y hasta spots de TV han grabado: El éxito de las seleccionadas chilenas tras la Copa América

La clasificación al Mundial de Francia revolucionó el fútbol femenino en Chile. "Hay un auge a nivel general, tanto en medios de comunicación, empresas privadas e instituciones públicas", explica el representante Edgar Merino.

02 de Julio de 2018 | 19:01 | Por Ignacio Guerra Erazo, Emol
imagen

Gozan de un período de oro en sus carreras,

Photosport
SANTIAGO.- Si bien la realidad del fútbol femenino en Chile aún está lejos de lo que se vive en el masculino, la Copa América disputada en nuestro país en abril significó, al menos, un gran cambio. Medios, público y autoridades se han mostrado cada vez más interesados en las novedades de esta disciplina.

De hecho, desde que se realizó la cita continental en la Cuarta Región, donde se logró clasificar al Mundial de Francia 2019, las seleccionadas han pasado por un período dorado en el que no sólo han recibido mayor apoyo de la gente, sino que también se han visto cada vez más atrayentes para clubes del extranjero.

Francisca Lara, Geraldine Leyton, Yesenia López, Su Helen Galaz y Rocío Soto cambiaron de equipo durante las últimas semanas, lo que refleja el éxito que han alcanzado algunas jugadoras luego de la Copa.

"Evidentemente desde la Copa América femenina que ha existido un auge del fútbol femenino a nivel general, tanto en medios de comunicación, empresas privadas e instituciones públicas", explica Edgar Merino, director de Solo Cracks, la agencia que representa a la mayoría de las seleccionadas nacionales.

Lara dejó el Sporting Huelva para recaer en el Sevilla; Leyton partió de Colo Colo al Sporting Huelva; López se fue del Associação Esportiva 3B da Amazônia de Brasil, también al equipo de Huelva; Mientras que Galaz y Soto arribaron al Real Zaragoza, la primera desde Santiago Morning y la segunda de Colo Colo.

"Es cierto que ayudó mucho poder mostrar material de buena calidad porque en la Copa América fueron todos los partidos televisados. Pero en el hecho de cambiar de club en sí mismo creo que la influencia es relativa", asegura Merino.
(Francisca Lara durante su presentación en el Sevilla)

Comerciales y respaldo de privados


El encanto e interés por las seleccionadas chilenas no sólo viene de la gente y de clubes extranjeros. Las empresas privadas también han puesto sus ojos en ellas. Las ven como personajes atractivos para promocionar sus marcas, y no tan caras como los jugadores.

Incluso, algunas jugadoras han sido contactadas para grabar spots publicitarios.

"Con Solo Cracks hemos gestionado convenios con marcas no deportivas como Abastible, Samsung e Hites. Hoy en día hay muchas marcas que están mirando a las jugadoras como potenciales embajadoras ya que encarnan valores y características como el esfuerzo, la pasión y el compañerismo", detalla Merino.

No obstante, una de las principales preocupaciones de las futbolistas es que este auge no sea transitorio. Esperan que el interés de la gente continúe aumentando. "La idea es que sea una constante y que pueda ser sostenido en el tiempo", sostiene el representante.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?